Categorías: Noticias

Windows 8 – Pantallazo azul

Esta semana se ha hablado mucho de la nueva versión del Sistema Operativo de Microsoft, después del anuncio público del hace 4 días nos enteramos desde TechCrunch que ya tenemos el pantallazo azul típico de Windows.

Como era de esperar, Microsoft no va a solucionar el problema con cuelgues y bloqueos inesperados en su nuevo sistema; desde Windows 95 llevamos aguantando esta situación, y la manera de solucionar el error ha sido darle un aspecto más amigable, no podíamos esperar menos. Un clásico que tendremos que seguir soportando todos aquellos que, en ciertos momentos y por determinados motivos, hemos de usar un sistema propietario y privativo.

Alberto Hornero Luque

Contínuamente relacionado con el procesamiento de imágenes y el análisis numérico, se encuentra actualmente trabajando como Ingeniero Técnico en el laboratorio de Métodos Cuantitativos de Teledetección del CSIC. Administrador del portal Linux Hispano centra sus intereses en tecnologías abiertas, desarrollos en la nube y GNU/Linux, y hace poco fundó junto a Javier Carazo una startup, Codection. Puedes seguir sus updates en @ahornero y LinkedIn.

Ver comentarios

  • Yo uso Ubuntu y Windows7, y desde que salió este último lo tengo instalado en mi equipo. A día de hoy no sé como es la BSOD de Windows. Es normal que aparezca en las betas, pero en la final para el usuario, no es tan usual.

  • Bueno, bueno, según el pantallazo, la culpa no es de Windows, sino de "tu PC", jaja, es como los niñicos, desviando la culpa

    Ah, en casa de un amigo (el único que conozco que tiene windows 7), no hemos visto nunca un BSOD, es cierto, pero eso si, cuelgues y reinicio aleatorios no faltan. Se ve que tener discos SSD y no tener conexión a Internet no es muy compatible con Windoze.

  • jajaja, algo que me enseñaron siempre es que NUNCA tienes que dar la idea al usuario que la computadora piensa, aquí nos dicen "I'll restart in: ... seconds" y el mensaje hace ver como "es el computador el culpable" y no el windows, como es en la mayoría de las veces.

  • ¿Qué quieres decir exactamente con "Microsoft no va a solucionar el problema con cuelgues y bloqueos inesperados"? ¿Crees que tal cosa es posible? ¿Acaso algún sistema operativo ha solucionado tal cosa a día de hoy?

    A mí se me han colgado alguna vez en la vida: MS-DOS, OS/2 Warp, Windows en cualquier color, Linux en cualquier sabor, Symbian y, si mal no recuerdo, FreeBSD. Vamos, cualquier o casi cualquier sistema operativo que he usado se me ha colgado alguna vez en la vida; por otra parte, bastante normal cuando se cacharrea con el sistema. Ahora bien, desde que llegó Windows 7, los cuelgues que he sufrido bajo este han sido anecdóticos y, eso sí, inferiores a los que he sufrido bajo Ubuntu, Kubuntu y Fedora en el último año. Desde luego, grandes pasos han dado en Microsoft de lo que era a lo que es Windows.

    Para ser honesto, la mayoría de los cuelgues con los GNU/Linux los he sufrido durante el proceso de instalación, pero no dejan de ser cuelgues, y más puñeteros que cuando tienes el sistema instalado, porque has de empezar de nuevo.

    A todo esto, como dice ulysess, colgar se me ha colgado un Windows actual, pero la BSOD no la he visto por ningún lado, que ya me gustaría... al menos, tienes una mínima opción y esperanza de que el reinicio "normal" funcione, al igual que cuando con GNU/Linux pulsas Ctrl-Alt-F1 en medio de un cuelgue de la GUI, que, al menos, sabes que podrás reiniciar el equipo sin tomar medidas... drásticas.

    En fin, podemos esperar que cada vez cualquier sistema se cuelgue o bloquee menos, pero erradicarlo es... ¿imposible a día de hoy? Yo apuesto a que sí.

    Saludos :) (:

    PD. Que alguien me deje un Android y un OS X, que esos aún no he tenido oportunidad de colgarlos y les tengo ganas jajaja ;)

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace