Categorías: Tutoriales

Curso programación de videojuegos con SDL – Conclusiones. ¿Quién usa SDL?

El resultado no es en absoluto profesional, pero espero que este ejemplo os haya demostrado lo fácil (o al menos no tan difícil) que puede llegar a ser desarrollar un juego. Existen otras muchas maneras de hacerlo, pero SDL es quizás la alternativa más potente en dos dimensiones de las que existen en el universo del software libre. Recordando siempre que podemos usarla conjuntamente con OpenGL para conseguir gráficos tridimensionales.

Otras opciones además de Allegro y ClanLib de las que he hablado, son por ejemplo plataformas destinadas expresamente al desarrollo de videojuegos, como el Proyecto Fénix (el compilador alternativo al famoso DIV propietario). Sin embargo, como ya comenté anteriormente, estas opciones pueden parecer más fáciles pero son menos potentes que SDL.

En cuanto al juego que hemos creado, no sería difícil incluirle un sistema de puntuación, un sistema de vidas, un cálculo de la distancia crítica mejorado, distintos tipos de fases… un universo que se nos abre delante de nosotros de creaciones posibles con cada juego que creamos. El código en sí tampoco está demasiado depurado, pero el propósito era intentar realizar un código con la mayor legibilidad posible.

Otro punto importante a tener en cuenta es que SDL no sirve sólo para desarrollar videojuegos. Hemos usado SDL para hacer un juego, pero las mismas funciones que sirven para mostrar el avión por ejemplo, pueden servir para una aplicación multimedia de otra clase, además por supuesto del resto de funciones multimedia que nos proporciona.

En definitiva, espero que este artículo os haya introducido en un mundo al que antes de comenzar a conocerlo puede parecer más complejo de lo que es. Recordad también que SDL es multiplataforma y el código que compiláis para vuestro juego en Linux os sirve sin cambiar nada para Windows, sólo tenéis que compilarlo para dicho sistema operativo. Con entornos de desarrollo integrados como Dev-Cpp puede resultar realmente fácil compilarlo para el sistema de Microsoft.

¿Quién usa SDL?

Antes de finalizar el curso es buen momento para recordar ejemplos reales de juegos que han usado SDL y han conseguido (y consiguen) resultados realmente buenos. Algunos comerciales, otros muchos libres, engrosan una lista en la que nombres de gran fama saltan a la vista de todos los que hemos jugado alguna vez en nuestro sistema operativo GNU/Linux.

Como representante comercial podemos nombrar a Civilization Call To Power”. En cuanto a ejemplos libres hay muchísimo, aquí os dejo algunos de los títulos más importantes:

Estos son sólo un ejemplo de un total de miles de juegos que han sido (y serán) programados con SDL. Con esto quiero daros sólo una visión de la potencia y de los resultados que se pueden llegar a conseguir haciendo uso sólo de esta librería.

F. Javier Carazo Gil

Cofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.

Ver comentarios

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

1 mes hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace