Hace unos días me instalé la aplicación GeeMail, se trata de una aplicación de escritorio multiplataforma (corre bajo Adobe Air) para controlar nuestra cuenta de Gmail.
Ya sabéis que me encantan los productos de Google, en especial el correo. Fueron los pioneros en cambiar el concepto de mail, y siguen siendo los que más avances realizan para que un sistema con tantos años no pierda su esencia principal, comunicarse. Han pasado unos días y no he notado que GeeMail me aporte nada nuevo, salvo que corre en local y parece que mola más.
Así, iba a desinstalarlo, y me encuentro que no aparece en Synaptic, ni haciendo búsquedas con APT, tampoco encuentro acceso para eliminarlo; y no quería tirar por la vía drástica que después se quedan los enlace simbólicos y binarios sueltos por ahí.
Así, finalmente encontré la solución. Buscar sobre el listado de instalados sobre Dpkg y filtrar las coincidencias con la palabra clave; vamos al lío que esto es más sencillo de lo que pueda parecer, dos líneas de comandos y listo. Así, para desinstalar en este caso GeeMail:
ahornero@6581-D:~$ dpkg –list | grep -i geemail
ii geemail.d689ede467d259908a7194107098c54ac20acc4c.1 1.0 <>
geemail.d689ede467d259908a7194107098c54ac20acc4c.1 es el identificador del paquete, y lo borramos a través de éste.
ahornero@6581-D:~$ sudo dpkg -r geemail.d689ede467d259908a7194107098c54ac20acc4c.1
[sudo] password for ahornero:
(Reading database … 196264 files and directories currently installed.)
Removing geemail.d689ede467d259908a7194107098c54ac20acc4c.1 …
Processing triggers for software-center …
Processing triggers for python-central …
[…]
¿Fácil verdad? Parecía más complicado.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
crees que alguien entendio solo los tecnicos