La noticia (Mashable) me sorprende de dos formas, la primera es que desconozco qué mercado espera cubrir Google con esta compra, no lo tengo demasiado claro.
La segunda la barbaridad que han pagado por esta adquisión, sólo 12.5 billones de dólares, lo que serían en lengua española 12500 millones de dólares. Recordad que un billón anglosajón no equivale a un billón español, ya que aquí (España) se considera que un billón es un millón de millones y en este caso hablamos de miles de millones.
Actualizado: Cuando digo barbaridad recalco mi intención de transmitir que esa cantidad me parece muy pequeña para una compañía de ese volumen.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
@ahornero tienes que saber que lo hace por las patentes que motorola tiene y que pueden ser usadas para defender a Android..
Desconozco el valor actual de Google, que había bajado un poco este año, pero en 2010 andaba por 114.000 millones de dólares. Esto quiere decir que han pagado casi un 10% de su capital por una empresa cuyos terminales no pasan por su mejor momento. En cualquier caso, no es pequeña la cifra...
A todo esto, en lugar de explicar qué significa "billion dollar" en castellano, deberías escribir directamente 12.500 millones de dólares, que es su traducción, sin más explicaciones, ya que "billón" en castellano sólo tiene un significado posible, sean euros, frutas o dólares ;)
Saludos :) (:
La razón de la compra no es la de cubrir un mercado, es que google esta cansado de los patent trolls como Apple y Microsoft (Apple compró 6000 patentes de Nortel recientemente por $2600M ), con la compra de Motorola Mobility, Google tiene mas de 17mil patentes de uno de los pioneros de la comunicación celular. No puedo pensar un mayor acierto que esta compra.
Pienso que esto suma puntos a favor de Google, y sobretodo, a su sistema operativo para móviles. Es una adquisición estratégica por parte de Google, la competencia, pienso que ya estarán tomando cartas en el asunto.