Categorías: Tutoriales

Temperatura de Color en GIMP

Una de las carácterísticas que más añoraba al revelar mis fotografías con GIMP era el ajuste de la temperatura de color. Encontré un plugin, Colortemp, para realizar esta tarea, pero no era demasiado intuitivo. Ya que tenía que indicar la temperatura de color inicial y la que deseábamos obtener, con lo que si hemos de ir probando hasta conseguir el resultado esperado esto se puede convertir en una tarea algo complicada.

Así, me puse a buscar y encontré YUV Temperature, en este caso los cálculos se hacen teniendo en cuenta el nivel temperatura, ángulo de incidencia y la compesación a la exposición. Podemos considerar el siguiente esquema:

Para instalarlo en nuestro sistema bastará con descargarnos el código fuente y compilarlo, utilizando GIMP Tool a través de la salida del compilador GCC con O2 en las opciones de compilación. Por pasos:

1. Instalamos las librerias de desarrollo de GIMP:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install libgimp2.0-dev

2. Descargamos el fuente:

ahornero@6581-D:~$ wget https://sites.google.com/site/elsamuko/gimp/temperature/elsamuko-temperature.c

3. Y compilamos:

ahornero@6581-D:~$ CC=”g++ -O2″ gimptool-2.0 –install elsamuko-temperature.c

Bien, al utilizar la opcion install en gimptool ya lo tenemos enlazado dentro de GIMP. Para lanzarlo bastará con abrir la imagen con la que deseemos trabajar y desde el menú Colors accedemos a Color temperature… como en la siguiente imagen:

Y lanzando esta extensión podemos variar los tres parámetros:

¿Conoces alguna otra alternativa para realizar este procesamiento en una imagen? Podemos usar otros programas de procesado que incorporan por defecto esta opción, pero con GIMP desconozco alguna mejor que la propuesta.

Alberto Hornero Luque

Contínuamente relacionado con el procesamiento de imágenes y el análisis numérico, se encuentra actualmente trabajando como Ingeniero Técnico en el laboratorio de Métodos Cuantitativos de Teledetección del CSIC. Administrador del portal Linux Hispano centra sus intereses en tecnologías abiertas, desarrollos en la nube y GNU/Linux, y hace poco fundó junto a Javier Carazo una startup, Codection. Puedes seguir sus updates en @ahornero y LinkedIn.

Ver comentarios

  • Pues no se si es una manera correcta, pero yo siempre uso los niveles y tome el gotero de tono gris, y siempre que tenga algo que sepa que es gris en la foto, los resultados siempre me son muy buenos!

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace