El 27 de julio de 1981 se publicó la primera versión de MS-DOS, el mítico sistema operativo por comandos de Microsoft. Los antecedentes de este sistema operativo era QDOS y 86-DOS desarrollados por Seattle Computer Products (SCP).
Tengo muy buenos recuerdos de este sistema operativo, en mi infancia era un usuario avanzando y sabía muchos de los comandos que tenía el sistema. El saber que ha cumplido su trigésimo aniversario ha hecho sentirme nostálgico. En aquella época Linux se implementaba en las universidades y muchos de nosotros sólo conocíamos este sistema operativo antes de que llegase Windows 3.1 y, más adelante, el famoso Windows 95. Con MS-DOS disfruté de la Edad de Oro del Videojuego Español, así como otros maravillosos juegos como Prince of Persia, Alley Cat, etc.
Si quieres disfrutar de ésta época y rememorar el trigésimo aniversario de MS-DOS, la mejor manera es usando DOSBox. DOSBox es un emulador multiplataforma de MS-DOS especializado en ejecutar aplicaciones multimedia de dicho sistema. Si quieres una lista de juegos, visita: DOS Games Archive.
Y tú, ¿qué recuerdos tienes de este sistema operativo?
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Que viejos vamos, cuando yo empecé, y ya no era joven, los equipos llevaban el DOS 3.30, y me sabia todos los comandos mas usuales.
Apenas tenia yo unos 15 primaveras y ya sabia manejar este SO muy bueno y bonito para jugar ademas.
Yo naci en el 80, pero tuve la suerte de conocer el dos, en su version 6? no me acuerdo, rapidamente aparecio el win 3.11, el 95, etc... pero aun me acuerdo de aquel dos, donde para ejecutar algunos juegos modificabas lo que querias que cargara en memoria, en el config.sys?.
Todabia en el trabajo usamos una plicacion hecha para dos, y las impresoras van por lpt1, y hay que redireccionarlas con el comando netuse y modificar el config.nt para permitirle abrir mas ficheros.
Que gran sistema.
Mi hija de 6 años que está aprendiendo a leer, está usando DOSBOX para correr ... ¡MONKEY ISLAND!!!!!
......Seguro que esta es la pregunta mas frecuente que pueden llegar a tener muchos usuarios en un momento determinado pues a pesar de que su equipo lleva poco tiempo de uso el usuario ha podido notar que cada operacion en el mismo es cada dia mas lento...Alguien podria pensar que el se corregira luego de instalarlo de nuevo es decir tener que formatear al disco duro y re-instalar el sistema operativo pero asi mismo podra el usuario observar que el sistema operativo basado en Microsoft Windows sigue lento con el pasar de las semanas de uso..Algo que cabe reclacar esta en el hecho comparativo de sistemas operativos ya que si un usuario tiene la posibilidad de tener a Windows y Linux en el mismo ordenador a manera de un ordenador con sistema DUAL operativo se dara cuenta de que Ubuntu Linux sigue ejecutandose en el arranque del sistema de una forma igual de rapida que cuando lo instalo la primera vez asi se hayan hecho las actualizaciones de seguridad que este sistema tambien solicita no siendo este el caso para Microsoft Windows ya que este al contrario de Linux mientras mas actualizaciones se realizan mas lento parece que se vuelve el ..Muchos expertos asumen que es cuestion de virus y tambien de los antivirus. Para otros el en cambio el mal manejo por parte de los usuarios ya que este no configura de manera optima a su sistema operativo luego de haberlo instalado estas situaciones las analizaremos a continuacion..Si comparamos ambos sistemas operativos mencionados el inicio podremos notar que en Linux no hay virus por tanto no hay antivirus. Esto puede ser la causa para que en Microsoft Windows las operaciones se vuelvan lentas con el pasar del tiempo ya que el antivirus tiene que analizar y monitorear a cada instante cada operacion y proceso que se realiza en el sistema lo cual no ocurre para Linux ya que desde el inicio el sistema sabe que no hay peligro asi que las operaciones pasan mas rapidas que Windows..En segunda instancia se dice que el usuario es el culpable de no configurar adecuadamente un sistema operativo basado en Windows lo cual no es tan cierto ya que el usuario por miedo a modificar algo que no conoce deja la configuracion tal como la encontro.