Como en (casi) todos los demás aspectos del software libre, existen más alternativas para este mismo propósito. La más famosa de todas es Allegro y tras SDL es la más potente. Algunos consideran OpenGL como una alternativa, sin embargo creo que no debería considerarse así puesto que se puede integrar perfectamente dentro de un proyecto en SDL o en Allegro para dotar de gráficos tridimensionales al juego.
Hablando de Allegro podemos decir que a grandes rasgos se trata de un conjunto de librerías con el mismo propósito que SDL. Ofrece una funcionalidad realmente parecida. Sin embargo hay aspectos en que se diferencian:
Finalmente comentar que existe otra opción llamada ClanLib que es menos conocida y menos usada que las dos anteriores. De ella sólo decir que tiene mejor compatibilidad con sistemas Mac OS X.
¿Por qué SDL y no Allegro?
Tras comentar las diferencias entre SDL y Allegro muchos se preguntarán por qué he elegido la primera en lugar de la segunda. La verdad es que dentro de la comunidad de desarrolladores libres la API más popular es sin duda SDL, aunque también hay que reconocerle una importante presencia a Allegro. La verdad es que la decisión puede estar reñida, pero dado que SDL ofrece un mayor número de posibilidades y dado que que la documentación es mucho mayor para la misma, he preferido usar para este artículo SDL. Los que conozcáis ambas sabréis también que la dinámica es más o menos la misma, sólo hacen falta ideas y muchas ganas para desarrollar un gran juego.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
@Carazo Muchas gracias, por esta entrega
salu2
Hola.
Espero que me sirva de mucho este curso. Ya me he aburrido de programar para PSP tanto en Lua como en C y quisiera poder dar el paso a PC con C++ y SDL.
Saludos.