Diferencia entre require e include en PHP
Cuando aprendes a programar en PHP, dos de las primeras funciones que usas son include y require. Prácticamente sirven para lo mismo, insertar código de un tercer fichero en el fichero actual (en otros lenguajes de programación hay funciones o construcciones similares). Pero, ¿cuál es la diferencia entre ellas?
Antes de la versión 4.0.2 de PHP (que prácticamente ninguno usaréis, o al menos deberéis usar), la diferencia radicaba en que require siempre leía el archivo al que hacía referencia, incluso si la línea de código en que se encontraba no se ejecutaba nunca (por ejemplo dentro de un condicional). include en cambio sí que se veía afectado por los condicionales y sí que podíamos hacer que no se ejecutara (por lo que tampoco se ejecutaba el código del archivo diferenciado).
Sin embargo, por razones del equipo de desarrollo de PHP, a partir de dicha versión la diferencia es la siguiente: si el archivo llamado no existe, include sólo da un warning, y sigue ejecutando, mientras que require produce un error e interrumpe el flujo de ejecución.