Eliminar un enlace simbólico
No sé si será vuestro caso, pero yo los uso día a día y me ayudan a no tener que recordar todas las rutas dónde accedo. Los enlaces simbólicos son un enlace a un fichero o directorio que se encuentra en una ruta diferente dentro de la estructura de directorios.
Existe otro tipo de enlace en los sistemas UNIX, el enlace duro o hard link, en donde el acceso es indistinguible del acceso real, y el borrado del mismo elimina su origen.
Personalmente, prefiero los enlaces simbólicos, básicamente por dos motivos: Es posible realizar enlaces simbólicos para apuntar a objetos que se encuentran en otros dispositivos o particiones; y que cualquier usuario puede crear un enlaces simbólicos.
Para crear un enlace símbólico usamos el comando ln (este también se usa para los hard links). En este ejemplo creamos un enlace simbólico a nuestro directorio web:
ahornero@6581-D:~$ ln -s /usr/var/www mi_directorio_web
Y el cometido de esta entrada. Borrar un enlace símbolico, que de haber entendido la teoría hubiera sido mucho más fácil que leerse todo esto, ya que basta con borrarlo como si de un fichero se tratase. Recordad que esto es un enlace simbólico, no duro. De ahí que podamos hacerlo como si de un fichero se tratase (no importa que este vinculado a un directorio):
ahornero@6581-D:~$ rm mi_directorio_web
En el caso de los enlaces duros el borrado es similar, pero hemos de entender que tanto origen como destino son el mismo fichero, ya que no son más que apuntadores al mismo espacio de memoria, si borramos uno no pasará nada, ya que seguiremos teniendo un puntero (fichero) al espacio de memoria dónde se encuentra la información.