Categorías: Noticias

10 trucos simples para proteger nuestra privacidad en la red

Esta entrada, en realidad es una traducción abreviada del original en inglés: Top 10 Simple Privacy Tricks Everyone Should Use aparecido recientemente en Lifehacker. En un mundo en el que es tan práctico usar los servicios de la red, preservar la privacidad es un objetivo básico.

Aunque es difícil preservarla al cien por cien, sí es cierto que en cierta medida podemos protegerla siguiendo consejos como los que se muestran a continuación.

1. Ten preguntas de seguridad tan privadas y fuertes como tus contraseñas

Si tenemos una contraseña muy potente pero a cambio, la pregunta de seguridad por si se nos olvida la contraseña es fácil de adivinar, estamos cometiendo un error. Debemos usar una pregunta de seguridad del mismo nivel de seguridad que la contraseña o por el contrario, podremos tener problemas de seguridad.

2. Crea contraseñas que sean a la vez seguras y fácil de recordar

Tener contraseñas seguras es muy importante, pero siempre deberemos poder recordarlas en todo momento. Hay multitud de trucos para tener contraseñas atípicas (que no vengan en diccionarios de programas de fuerza bruta) y que sean a la vez seguras y fáciles de memorizar.

3. Utiliza cuentas de correo desechables para huir del spam

Con lo fácil que es crearse cuentas de correo, podemos usar una de ellas sólo para registros, de forma que no tengamos que preocuparnos del spam en nuestras cuentas de uso personal o profesional.

4. Protégete contra las distracciones de la mensajería instantánea

Siempre que puedas, si necesitas tiempo y concentración, nada mejor que el estado invisible que nos ofrecen las redes de mensajería instantánea para conseguir centrarnos sólo en lo importante y huir de las distracciones.

5. Utiliza bloqueadores de anuncios

Los anuncios en forma de ventana emergente son verdaderamente molestos, utiliza bloqueadores disponibles en todos los navegadores de código abierto.

6. Utiliza HTTPS siempre que sea posible

Una forma simple y segura de asegurar nuestra conexión. En Gmail, Facebook, Twitter… podemos configurarlo para que sea la opción por defecto.

7. Cambia el género en función del tipo de anuncios que te molesten menos

Depende del género, las plataformas anuncian un determinado tipo de anuncios. Dependiendo de qué nos moleste menos, podemos cambiarlo en nuestro registro.

8. Invéntate tu fecha de nacimiento cuando te des de alta

¿Para qué quieren saber tu fecha de nacimiento los sitios web? Normalmente para nada, siempre podremos introducir una fecha falsa, ahora eso sí, debemos usar siempre la misma y acordarnos por si acaso la fecha sirve de dato para recuperar la contraseña.

9. No guardes la dirección de casa en tu GPS y no uses servicios como Foursquare

Almacenar la dirección de tu casa en el GPS o en el móvil, puede ser un problema  si lo perdemos, nos lo roban o en el caso del móvil, si nos infecta un malware. Servicios como Foursquare, Facebook Places o Google Latitude son fuentes de pérdidas de privacidad enormes, porque aparte de saber sobre ti, saben dónde has estado y dónde estás.

10. Utiliza tarjetas de crédito temporales para asegurar las compras en línea

Las tarjetas temporales o de prepago, son un excelente aliado en la seguridad a la hora de realizar compras en línea, en caso de problemas, siempre serán limitados en el tiempo y en el daño económico.

F. Javier Carazo Gil

Cofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.

Ver comentarios

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace