Categorías: Tutoriales

Comprimir y optimizar código CSS

Cada vez que accedemos a un sitio web nos descargamos, entre otras cosas, sus hojas de estilos. Aunque para trabajar con ellas lo ideal es tenerlas bien estructuradas y comentadas, al navegador le da igual interpretar una hoja de estilos bien espaciada y comentada, que su equivalente comprimido.

Es decir, si usamos el fuente CSS sobre el que trabajamos como fichero de producción estamos cometiendo un fallo: estamos transmitiendo información de forma innecesaria en muchas ocasiones (nosotros mismos lo hacemos ahora mismo en Linux Hispano). Es algo similar a lo que ocurre con jQuery y sus dos versiones:

Como podéis apreciar la diferencia es ostensible. ¿Qué hace el código de producción que no haga el de desarrollo? Nada, sólo que el segundo está minimizado y comprimido. Ahora eso sí, es totalmente ilegible para un humano.

Para conseguir este mismo efecto con una hoja de estilos CSS tenemos servicios web en línea que nos permiten hacerlo en un momento. Personalmente me gusta mucho este de CSS Drive. Sólo tendremos que copiar y pegar el código CSS y elegir el grado de compresión. Tiene un modo avanzado en el que podremos elegir más características, pero con las ofrecidas en el básico es suficiente.

F. Javier Carazo Gil

Cofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.

Ver comentarios

  • Muchas gracias carazo por tu aportación, siempre he querido saber como hacian ilegible el codigo y la utilidad es que ocupa muchisimo menos, lo unico que no creo que haya reconversion de codigo comprimido a codigo legible, o me equivoco?

    gracias

    un saludo

    Javier

  • @javier parra: al comprimir el código de esta forma, se pierde parte de la información (en el caso de JavaScript) ya que por ejemplo se le cambia el nombre a las variables.

    En el caso de CSS no ocurre esto porque las reglas tienen que coincidir con las clases e identificadores de HTML, por lo que el proceso, para este caso sí es reversible.

  • Debería haber un plugín para apache que hiciera esta clase de cosas automáticamente (si no lo hay ya).

  • @Ferk: La verdad es que no lo sé, pero seguro que a alguien ya se le ha ocurrido. Piensa la cantidad de transferencia que podría ahorrarse sólo con ficheros CSS y JS.

    La verdad es que podrían pensar algún código intermedio en plan máquina de Java o framework de .NET para conseguir mejores optimizaciones.

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

1 mes hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace