Crear códigos QR en Ubuntu
Un código QR (acrónimo de Quick Response), también conocido como código de barras bidimensional (two-dimensional barcode), es una imagen que almacena información texto. Normalmente este texto es una URL que nos lleva a la instalación de un programa, y su uso está muy difundido en móviles. Usando un terminal Android o Blackberry podemos fotografiarlo y automáticamente dirigirnos al enlace que nos proporciona.
Si bien, su uso no está supeditado al de instalar aplicaciones o contener una URL, lo único que almacena un código QR es una cadena de texto, así que os podréis imaginar que las opciones son muchas.
Bien, veamos como crear un código QR en Ubuntu, para ello usaremos la aplicación QRencode.
Instalar QRenconde en Ubuntu
Abrimos un terminal y
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install qrencode
o directamente en este enlace (apt-url).
Crear código QR en Ubuntu
Muy sencillo, desde un terminal:
ahornero@6581-D:~$ qrencode -o archivo.png texto_a_codificar
Y como ejemplo os planeo crear un QR code que enlace a Google, así:
ahornero@6581-D:~$ qrencode -o qr_google_linux_hispano.png ‘http://google.com’
Como resultado:
Un poco pequeño, ¿verdad? Bastará con usar el parámetro -s seguido del tamaño representado por un entero y:
ahornero@6581-D:~$ qrencode -o qr_google6_hispano.png -s 6 ‘http://google.com’