Categorías: Noticias

Domine WordPress: Manual práctico

Hace tiempo, comenté en estas mismas líneas que había publicado un libro para Ra-Ma titulado: Ubuntu Linux, instalación y configuración básica en equipos y servidores.

Ha pasado más de un año desde entonces y hoy vuelvo a escribir una entrada para comentaros que acaba de ver la luz: Domine WordPress. Manual práctico, mi segundo libro y desde mi punto de vista, mejor que el primero no sólo porque uno tenga ya más experiencia, sino porque WordPress es cada día más la plataforma libre por excelencia para publicación de blogs y no hay disponible tanta información como de Ubuntu en la red en lengua español.

El mundo de los blogs no ha dejado de tener relevancia desde que nació y a día de hoy, vive una simbiosis con las redes sociales a la que WordPress se ha adaptado especialmente bien. El periodismo ya no es sólo propiedad de los grandes grupo de comunicaciones.

El libro introduce al usuario en el mundo del blogging. Los primeros pasos se dan utilizando la plataforma de uso gratuito que pone Automattic a disposición de todos en WordPress.com para posteriormente, instalar desde cero el CMS en un servidor propio o externo, realizando la migración oportuna.

Una vez ya está el sistema instalado y configurado, se explotan sus posibilidades, se optimiza haciendo uso de plugins (se presentan los complementos más famosos y útiles para la mayor parte de las aplicaciones) y se personaliza usando y adaptando temas.

La parte final del libro, la más técnica se centra en la creación y modificación de temas y complementos. Si queréis ver el índice completo lo tenéis aquí.

Finalmente, como siempre que promociono algo personal desde estas líneas, quiero agradecer a mis compañeros una vez más, la oportunidad de hacerlo, más aún con un libro, que al fin y al cabo no tiene licencia CreativeCommons.

F. Javier Carazo Gil

Cofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.

Ver comentarios

  • Me gustaría saber si te reporta algún beneficio económico generoso el publicar estos libros. Estoy pensando escribir uno, y me gustaría obtener orientación. Gracias.

  • @ulysess: Reportarlo lo reporta, pero es simbólico. Si se vende a millares es posible que puedas hasta ganarle algo interesante, pero vendiendo en torno a 500 ejemplares tienes para pagarte tres cenas a base de tapas con tu pareja...

  • Hola. Veo que el libro no va a obtener mucho reconocimiento, y pienso que es mejor dejarlo libre en internet.

    Por un Internet Libre

  • @yo: La verdad es que tendría mucha más difusión y sería mucho más ético (más aún tratándose de quien lo escribe este portal) pero hay razones aparte del reconocimiento y de los compromisos que pueda tener con dicha editorial para hacerlo así.

    Por ejemplo, de cara a concursos-oposición te aseguro que por desgracia en el país que vivimos se le da mucho más valor a este método que al otro.

    De todas formas, sabéis perfectamente que soy el primero que comparte información libre en la red por este portal.

  • Yo creo que cada quien tiene derecho a hacer de su trabajo lo que quiera. Todo el mundo tiene el privilegio de recibir o no alguna recompensa por lo que hace.

  • @Giovanni: Gracias por tu comprensión.

    @yo: Hace ya muchos años que me dedico a divulgar libremente por Internet. Sólo tienes que mirar un poco esta web y te darás cuenta de cosas como el Curso de C# con Mono (https://www.linuxhispano.net/curso-c-con-mono/) entre otros.

    Veo que tú quizás no cobres directamente por entrar en tu sitio, pero es innegable que lo tienes hasta arriba de publicidad: http://websinlimite.blogspot.com/ y de verdad, no le veo ningún problema.

    Sólo que me resulta curioso lo que me has dicho en plan irónico: Si dentro de unos meses decides pasarte a la divulgacion en internet gratuitamente avisame.

    Respeto la decisión de cada uno, pero entiendo que hay que ser claro y consecuente.

  • Para yo: personalmente sostengo que en el mundo de las licencias pueden convivir las privativas con las libres.

    Es muy difícil ganar dinero dando contenido libre y gratuito. Hay que comprender que para vivir uno necesita lucrarse. Y esto no convierte a uno en un villano.

    En este caso mi compañero Carazo ha publicado un libro con derechos de autor para el reconocimiento en las oposiciones. Y creo que no se le puede negar su aportación al mundo de Linux y Software Libre con sus tutoriales y cursos que son libres y gratuitos.

  • no lo he dicho con animo de ofender.lo siento si ha podido molestar. es que me ha parecido
    bastante interesante el libro y me he llevado una sorpresa cuandp he visto que no era gratuito. pero repito haces bien y no lo he dicho con afán de haceros sentir mal

  • @yo: Perdona por las formas, pero entiende que parecía un poco "irónico" y de verás, procuramos producir buen contenido libre a diario aunque de vez en cuando haga algo de este tipo con derechos de autor por las razones que sean.

    Muchas gracias por mantenerte al tanto de la conversación. Es un gustazo saber que hay lectores que participan tan activamente en la web :) (incluso para discutir y aclarar ciertas cosas).

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace