Recientemente he adquirido un Asus Eee PC 1201HA, me gusta bastante, y salvando la tarjeta gráfica no he tenido ningún problema de compatibilidad con Linux. A continuación os voy a comentar las posibles formas de solucionarlo.
Te instalas Jolicloud y listo. Esta distribución soporta oficialmente y sin añadir ningún extra los drivers Poulsbo, los de la Intel GMA 500.
Jolicloud me ha parecido un sistema bastante completo y muy avanzado, me ha gustado bastante pero no sé porqué me gustan más los Sistema Operativo tradicionales, de hecho el Ubuntu Netbook Remix (UNR) no lo considero una alternativa.
Así, opté por instalarme una distribución convencional de Linux. Tengo una especial preferencia por Ubuntu, basado en Debian, completo y user-friendly. Así, me instalé la versión 10.04, sí ya lo sé, no es la última, pero acostumbro a usar las LTS (Long Term Support). Pues bien, el resultado fue nefasto, al final lo conseguí, pero el resultado no me convencía. De hecho, hay una versión de Ubuntu 10.04 no oficial con soporte para Intel GMA 500, la podéis descargar desde el siguiente torrent.
Conclusión, me dirigí a la página de soporte de Ubuntu para esta “maravilla de tarjeta Intel” y encontré la siguiente tabla:
Así, y convencido engañado por la misma, decido usar la versión 9.10 de mi distro preferida. En resumen, y sin entretenerme demasiado, ni lo intentéis, creo que no me acordaba de que los de Canonical la liaron parda sacando esta versión. Para nada la recomiendo, además de la tarjeta, tampoco me funcionaba bien la ACPI.
Bien, vamos aligerando, que me estoy extendiendo demasiado. Si lo que queréis es compatibilidad, os recomiendo que os instaléis Ubuntu 10.10 (lo sé, no es una LTS, pero es lo que hay). A continuación os comento los pasos a seguir una vez instalado este sistema. Abrid un terminal y:
Agregamos el repositorio:
ahornero@Eee:~$ sudo add-apt-repository ppa:gma500/ppa
Actualizamos la caché de APT:
ahornero@Eee:~$ sudo apt-get update
Eliminamos cualquier rastro que pudiera haber (no es necesario en nuevas instalaciones):
ahornero@Eee:~$ sudo apt-get purge psb-kernel-source
E instalamos el bicho:
ahornero@Eee:~$ sudo apt-get install poulsbo-driver-2d poulsbo-driver-3d poulsbo-config
Y el psb-kernel-source se configurará de forma automática. Reiniciamos el sistema y deberíais notar el cambio
Finalmente, y es algo que recomiendo encarecidamente, optimizamos la memoria dedicada a la tarjeta gráfica. Para ello limitamos la memoria disponible para el sistema, asignando de forma estática una parte fija de la misma para el dispositivo gráfico. Así, abrimos nuevamente un terminal y:
ahornero@Eee:~$ sudo nano /etc/default/grub
Añadimos o modificamos, según el caso, el parámetro mem dentro de la llamada del GRUB. En mi caso tengo dos gigas de RAM y he decidido limitarla a 1.5GB en pro de cederle memoria a la gráfica:
GRUB_CMDLINE_LINUX=”mem=1536mb”
Y finalmente actualizamos el GRUB.
ahornero@Eee:~$ sudo update-grub
Reiniciamos el sistema (no las X) y notaremos el cambio.
Actualmente Ubuntu no soporta de forma nativa los drivers EMGB de Intel. He leído en varios foros que está previsto incorporarlos en las próximas versiones, espero que pronto. Si bien, y aunque no son oficiales, se encuentran disponibles desde launchpad, aquí os dejo el enlace.
De hecho, también algunos diréis que mejor que use Fedora o MeeGo, que sí está soportado por Intel, entonces responderé con lo mismo que en el párrafo anterior.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
¿Qué hace Jolicloud para que funcione directamente? En el fondo, pensaba que era un interfaz HTML para Ubuntu.
@carazo, carga el kernel preparado para Poulsbo, lo tiene integrado para esto mismo. Sorprendentemente está integrado en JC pero no en la oficial de Ubuntu.
Que tal ahornero. Yo hace cerca de un año que sigo el tema por el netbook de un familiar. Dejo un enlace por aquí por si a tí o alguno de tus lectores le resulta útil la info:
info extra en mi blog
A ver si pronto dan soporte oficial para esta gráfica, porque es una pena no poder sacar el máximo rendimiento a los netbook que la incorporan.
salu2
Me lo compré en verano y viví esa pesadilla con la gráfica, ahora lo tengo con Fedora 14 y no tira bien. Es horrible esa gráfica, pero el resto de la máquina me encanta. Espero que en el futuro mejore el soporte.
Por lo que leí en su día, el chipset de la gráfica no es de Intel, es de otra empresa que no quiere liberar las especificaciones, aunque a saber quien dice la verdad.
Saludos
Ubuntu Netbook está optimizada para netbooks, en especial con procesadores Atom (basada en la antigua Moblin). Creo que sería la opción más adecuada.
Si lo que no te gusta es la interfaz, puedes elegir y predeterminar la de Gnome tradicional al iniciar la sesión.
Finalmente he conseguido usar los drivers EMGD y cuando se produzcan actualizaciones del Kernel o del Xorg se pueda restaurar la configuración inicial. En los próximos días os comento cómo hacerlo. Prepararé todo para que lo podáis probar sin problemas.
La solución para usar los drivers EMGD de Intel os la comento aquí:
https://www.linuxhispano.net/2011/03/03/instalar-emgd-en-ubuntu/
¡Saludos! Os animo a probarlo.
Agradecidisimo a ahornero.
Tengo ese mismo pc, que traia originalmente W7 y ahora por fin "funciona".
Hola compadre, ahora mismo estoy de la version 10.04 LTS y bueno te puedo decir que con intel he tenido dificultades en cuestion de correr juegos. Tengo una intel GMA 4500M y bueno me ha dado muchos problemas, tal vez no tengo la configuracion correcta, tal vez me podria orientar donde levantar el instalador de esta tarjeta integrada. Agradezco un consejo. Muy bueno tu post.
Hola he tenido problemas con los repositorios.... aun son válidos?
W: No s'ha pogut obtenir http://ppa.launchpad.net/gma500/ppa/ubuntu/dists/oneiric/main/source/Sources 404 Not Found
W: No s'ha pogut obtenir http://ppa.launchpad.net/gma500/ppa/ubuntu/dists/oneiric/main/binary-i386/Packages 404 Not Found
E: Some index files failed to download. They have been ignored, or old ones used instead.