Con el paso del tiempo las aplicaciones de software libre se actualizan con nuevas versiones. Estas nuevas actualizaciones traen consigo mejoras en el programa. Sin embargo con el tiempo también aparecen nuevas aplicaciones libres que poco a poco van sustituyendo a tus programas más queridos. Por un lado sientes añoranza pero por otro lado quieres tener ese nuevo software libre que lo supera con creces.
Esto me ha ocurrido a mí. Algunos programas los sigo utilizando desde hace tiempo, sin embargo, ahora, mis tres aplicaciones más usadas son distintas a las que usaba hace apenas unos meses.
Aquí está mi nuevo top 5 en aplicaciones libres y multiplataforma más utilizadas y favoritas:
5. GIMP
Aunque hayan pasado bastantes años, este programa de edición de imágenes sigue siendo mi preferido. A pesar de las carencias que tiene con respecto a Adobe Photoshop (recordad que no tiene una finalidad comercial y, por ello, no tiene tantos desarrolladores) consigue resolver todas las modificaciones básicas que se puede hacer a una imagen. Estoy deseando que llegue la versión 2.8 para disfrutar de la gran cantidad de novedades que traerá consigo, una de ellas es la vista del programa en ventana única.
4. VLC
Al igual que GIMP, este reproductor de vídeo no lo he cambiado todavía por ningún otro. Reproduce prácticamente todo y con una facilidad que da gusto. Y, sinceramente, creo que el trabajo que realiza el VideoLAN Team hará que VLC cumpla muchas décadas más.
3. LibreOffice
Ya he desinstalado OpenOffice. ¿Por qué? Porque Oracle me está demostrando que OpenOffice no tiene futuro. Las sucesivas acciones contra el software libre y la dejadez en sus actualizaciones me hacen dudar de la empresa californiana. Ya me he instalado LibreOffice, publicado por The Document Foundation, y estoy seguro que con el tiempo será la suite ofimática libre de referencia.
2. Geany
Soy un enamorado de los editores de texto. Me encanta la sencillez y la rapidez para escribir notas sin complicarse. Cuando me pasé a Ubuntu no encontraba un editor de texto que me convenciese. Usaba el gran Notepad++ en Wine, pero francamente necesitaba la estabilidad que proporciona una aplicación nativa. Gracias a Alberto, que me recomendó este programa, por fin tengo mi editor de texto para este sistema operativo. Actualmente Geany lo utilizo en demasía. Lo empleo para programar, anotar apuntes, escribir artículos como éste e incluso como borrador para mis escritos largos en correo electrónico. No encuentro ahora mismo un programa que más utilice que éste. Bueno sí, el magnífico programa que viene a continuación.
La nueva aplicación desarrollada por Google ha desbancado totalmente a Mozilla Firefox como mi navegador web favorito. Publicado inicialmente en 2008, Chromium fue la auténtica apuesta de Google para entrar de lleno en el mundo de las aplicaciones. El éxito cosechado con Google Earth les hizo animarse por competir en el campo de los navegadores web y, por ende, extender su rango de acción definitivamente. Me encanta Google Chromium porque tiene lo que cualquier aplicación necesita: sencillez y velocidad.
Participa
Estas son, en mi humilde opinión, mis aplicaciones libres favoritas. Creo que estaré bastantes años utilizando estos programas. Aunque nunca se sabe que deparará el futuro del software libre. Esperemos que sea prometedor y que nunca tengamos que usar software privativo.
Y para ti, ¿cuáles son tus cinco aplicaciones libres preferidas y más utilizadas?
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
1. vim
2. openssh
3. emerge
4. amarok
5. kopete
1.- firefox
2.-gcc
3.-mplayer y mencoder
4.-rekonq
5.-dolphin
1. KDE4 (rekonq, kmail, krita, akregator, kile, kate, silence, semantik, marble, kget, scribus, kopete, karbon14, okular, koffice, k3b, ark, korganizer, dolphin...)
2. VLC,
3. MPD + ncmpcpp,
4. Portage,
5. Minitube.
Don't worry, be happy :)
Uff, ¿sólo 5? Soy muy malo para hacer rankings de este tipo porque todas las aplicaciones en un momento dado me parecen la mejor.
Las aplicaciones libres que más uso:
1. WebKit/Google Chromium (lo pongo así porque en realidad uso Chrome, si alguien "se queja" ya comentaré algún día por qué ;))
2. PuTTy
3. Geany
4. Thunderbird
5. OpenOffice (aún no me he pasado a LibreOffice)
1. Firefox
2. LibreOffice
3. VLC
4. Calibre (gracias a él me evité tener que instalar el software del Sony E-reader por Wine)
5. Gimp
Lo siento alguien lo tenia que decir, no pude vivir sin la terminal, creo que es lo que mas uso, la encuentro imprescindible ;-)
1.Terminal
2. Octave
3. Pidgin
4. Exaile
5. Twinkle
Pues tras una actualización (que las prefiero hacer limpias) no me falta instalar:
1. AWN (avant window manager) con funciones muy utiles que te hacen olvidar los paneles y ahorrar mucho espacio
2. Ubuntu Tweak: me da acceso facil a opciones de ubuntu y asi adaptarlo a mis humildes necesidades
3. Pidgin: con muchas utilidades y complementos...
4. LibreOffice: cambio obligado en Maveric pero en Natty afortunadamente vendra de cajón.
5. VLC: tienes razon, te quita de muchos problemas y asi te olvidas de formatos...
Es muy complicado escoger solo 5 de tanta joya que tenemos en Linux....
ahi van las mias XD:
1. ubuntu tweak para tunear mi ubuntu
2. banshee xk sincroniza guay con mi ipod touch
3. empathy para usar el chat del Facebook
4. vlc xk soporta cualquier tipo de codec de audio/video
5. libreoffice como suite de oficina
Estoy leyendo los comentarios y me estoy llevando una grata sorpresa. No me esperaba tanta diversidad en las listas. Estoy viendo programas que ni conocía. Me alegra la enorme variedad de programas que tenemos en el mundo del software libre. ¡Gracias por participar! :-D
1- Google Chome
2- Turpial
3- Emesene
4- Thunderbird
5- LibreOffice