Si trabajáis en un centro de cierto tamaño y tenéis necesidad de tener una gestión documental avanzada, una de las mejores soluciones que podéis utilizar es Alfresco (que por supuesto es software libre). Ya hablaremos otro día más y mejor de este software.
Hoy os comento cómo hacer que el formato de fecha aparezca bien en la traducción al español. El fichero de la traducción tiene un bug que hará que las fechas se muestren sin el año (todos sabemos lo vital de ese dato en un gestor documental).
Para solventar este problema deberéis acceder al fichero: webcliente_es_ES.propierties situado en /Alfresco/tomcat/shared/classes/alfresco/messages y modificar las siguientes líneas:
date_pattern=dd MM aaaa date_time_pattern=dd MM aaaa HH:mm
Por las siguientes líneas (tened en cuenta que la “aaaa” no indica nada en los formatos de fecha, sino que realmente se refería a “yyyy”):
date_pattern=dd MM yyyy date_time_pattern=dd MM yyyy HH:mm
Luego os tocar parar el servidor y volver a lanzarlo, tras esto ya tendréis el problema resuelto.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Si no conoces OpenKM te recomiendo que lo pruebes. Te sorprenderá gratamente.
@Paco Avila: Pues no lo conocía, acabo de probar la demo y tiene muy buena pinta, lo que sí veo es que son dos conceptos distintos.
Lo montaré a ver qué tal, siempre viene bien tener alternativas. Gracias :)
Me alegra que te guste. En el wiki (http://wiki.openkm.com) tienes más información y en el foro (http://forum.openkm.com) puedes aclarar tus dudas.
@Paco Avila: Ahora mismo estaba viendo la documentación. No creo que migre porque sólo la formación a usuarios podría suponerme un gran problema, pero vaya veo que es una alternativa muy decente.
Lo probaré pero no en producción a ver qué diferencias hay.
Migrar de un DMS a otro no suele ser tarea fácil. Respecto a la formación, echa un vistazo a una recien inagurada plataforma de eLearning para temas de formación en OpenKM ( http://university.openkm.com/)
@Paco Avila: Vaya, bastante difícil es implantar ya uno en condiciones... no me quiero imaginar migrar.
¿Llevas mucho tiempo usando OpenKM? ¿Has usado en alguna ocasión Alfresco?
He usado Alfresco, pero no me parece tan usable como OpenKM. Soy desarrollador de OpenKM, de modo que puedo decir que lo llevo usando desde el principio :)
@Paco Avila: Todo un honor poder contar con un desarrollador de OpenKM comentando sobre el tema.
Sinceramente, cuando tuve que poner en marcha el DMS, no me paré apenas a mirar porque me recomendaron desde "arriba" el uso de Alfresco, así que de ahí que lo pusiera en producción. Pero vaya, también estuve mirando otros (aparte de OpenKM y Alfresco): Maarch o Nuxeo.
Hay unos cuantos buenos, la cuestion es que se adapte a tus necesidades. Y en el caso de contratar soporte (recomendable si le das un uso profesional) que se adapte a tu bolsillo.