Programar en XQuery
A través de esta entrada podemos ver de forma breve como escribir nuestro primer programa con XQuery y cómo ejecutarlo en nuestra máquina Linux. A raíz de aquí podremos entender los fundamentos de XQuery.
Escribir un programa “Hola Linux Hispano” en XQuery.
Creamos el programa HolaMundo usando el editor nano (mi preferido, no, no es vi), como se muestra a continuación:
ahornero@Eee:~$ nano holamundo
( : HolaMundo con XQuery : )
let $i := “Hola Linux Hispano!”
return $i
Y una versión aun más simple de HolaMundo de la siguiente manera:
ahornero@Eee:~$ nano holamundo-reducido
“Hola mundo simple desde Linux Hispano!”
Nota: Los comentarios en XQuery empiezan con “(:” y terminan con “:)”.
Ejecutar el programa
Nos aseguramos de que el intérprete de XQuery está instalado en nuestro sistema:
ahornero@Eee:~$ which xqilla
/usr/bin/xqilla
Si no tenemos el intérprete XQuery lo instalaremos así de fácil:
ahornero@Eee:~$ sudo apt-get install xqilla
Ahora bastará, simplemente, con lanzarlo de la siguiente manera:
ahornero@Eee:~$ xqilla holamundo
Hola Linux Hispano!
ó
ahornero@Eee:~$ xqilla holamundo-reducido
Hola mundo sencillo desde Linux Hispano!
Nota: Dado que XQuery es un lenguaje interpretado no requiere de ser compilado para ejecutarlo, bastará con lanzarlo apuntando a su código fuente.
Recursos adicionales para XQuery:
- Introduction to XQuery (Inglés)
- Learn XQuery in 10 Minutes: An XQuery Tutorial (Inglés)