Categorías: Tira

Konspiranóico

danigm

Daniel García Moreno es un desarrollador de software. Experto en tecnologías como python, GTK o QT, comparte la filosofía y las implicaciones del software y del contenido libre. Además del desarrollo profesional como programador, posee habilidad en el diseño y dibujo vectorial y ha colaborado con diferentes proyectos realizando carteles y logos, además de dibujar semanalmente la tira de linuxhispano desde septiembre de 2004.

Ver comentarios

  • Muy buena la tira :D

    Son Link, no seas fanboy, ¿podrías usar durante uno o dos meses KDE 4.6 para corroborar lo que estás diciendo?

    Porque sino a mirar gconf-editor y fijarte si se asemeja a regedit.exe...

  • ushcompu no soy fanboy de GNOME, es mas NO uso Gnome (uso Openbox con LXPanel (que no LXDE), Adeskbar y Thunar) salvo alguna aplicación para el como el Network Manager y nm-applet.
    Yo me referia al KDE 3.5 que es el que probe en mis inicios, ademas de que no me va KDE 4 por el simple hecho de que consume muchos recursos y no soy de usar efectos visuales (y mi pc es potentillo, no por que sea una birria)
    Si por mi comentario e parecido un fanboy, no era mi intención

  • A simple vista, si KDE se parece a Windows, pero la verdad creo que windows 7 copio a KDE 4 y WinXP a KDE 3.5.10.
    Si usan KDE por un mes se daran cuenta la diferencia de este escritorio, que ahora sin necesidad de compiz podemos tener una gran diversidad de efectos. Pero la maldicion de KDE 4 y que lo ha llevado a tener menos popularidad es su inestabilidad, ni OpenSuse pudo adaptarlo bien, no he probado Debian 6 pero espero que esta distro por fin lo logre. Hay aplicaciones KDE que no puedo reemplazar en Gnome como KOrganizer por ejempĺo

  • yo no creo que winXP haya copiado a kde 3.5 puesto que este fue liberado en 2005 y winXP en 2001, sin embargo, con win 7 si es descarada la copia.

  • Yo les digo muchach@s que uso Kubuntu, y puedo decir que los primeros pasos de kde 4.0 fueron inestables, pero ahora lo uso, y todo super bien, de hecho me diría adicto a KDE, y la verdad es que si es mucho mas demandante de recursos que otros escritorios para linux, pero creo que con las maquinas actuales eso no es ningún problema si se tiene una tarjeta gráfica, básica. Eso si no logro acomodarme a Windows y menos a MAC, use gnome por un tiempo, pero volvi a caer en KDE. Y cada vez me parece que su interfaz va innovando mucho, tanto como para que los demás copien. Quien dijo Plasma, cuando vio Windows 7. Todo esos comentarios giran alrededor de una Konspiracion.

  • Si Microsoft contrató a Icaza para desarrolar gnome y borrar a kde del mapa, entonces contrató a Torvals para eliminar unix, a Stallman para destruir a linux y a todos los desarrolladores de software libre para librarse de sí mismos. :s

    Pero mira como hay gente desagradecida con aquello que defiende, je.

    Saludos

Compartir
Publicado por
danigm

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace