Si hace poco hablábamos de cómo incluir Google Analytics en WordPress, hoy le toca el turno a su plataforma hermana dedicada al mercado de la publicidad en línea, Google AdSense.
Aunque en este mundo de la publicidad las posibilidades son mayores que en el de las estadísticas para sitios web, es innegable que AdSense tiene un peso muy grande en el mercado y es una plataforma conocida por muchos bloggers y webmasters.
Quick AdSense
Al igual que en el caso anterior con Analytics, la forma más simple de integrar AdSense en WordPress es mediante un plugin que nos facilite todo el proceso. Aunque he probado otros complementos como AdSense Manager que cumplen muy bien su cometido, el más completo de todos para mi gusto es Quick AdSense.
Instalación
Al igual que todos los plugins que están disponibles en el repositorio oficial de plugins para WordPress, podemos directamente hacer lo siguiente: dentro del panel de administración de WordPress, en “Plugins”, elegimos “Añadir nuevo”, lo buscamos y los instalamos directamente gracias a la opción “Instalar ahora”.
Configuración
Dentro de “Ajustes”, tendremos una nueva opción con el acceso al menú del plugin. El primer paso será obtener el código JavaScript de los anuncios. Podéis hacerlo directamente sobre la plataforma de Google AdSense con el mismo método de siempre (elegís tamaño, colores, objetivos, etc).
Una vez tenemos el código, accedemos al panel de configuración del complemento. Dentro de él disponemos de una serie de cuadros de texto donde cortar y pegar el código de los anuncios. Tenemos 10 espacios para anuncios dentro del texto y otros 10 espacios para anuncios en la barra lateral (gracias a un widget).
Ahora toca elegir qué anuncio mostrar. Podemos obligar a que se muestren por defecto en ciertas áreas, o por el contrario, podemos elegir en cada caso qué anuncio mostrar. La interfaz es muy intuitiva y no tendréis problemas para hacerlo.
De esta forma podréis sacar mucho más partido a vuestros anuncios en vuestro sitio web, sin tener que tocar nada de vuestro tema y asegurándoos la máxima personalización.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Hola,
tengo un blog en wordpress y me interesaría añadir Adsense. Lo has explicado muy bien, pero tengo alguna duda:
1. ¿Wordpress te deja añadir Adsense al blog? ¿Si no es así, hay peligro de eliminación de la cuenta?
2. ¿Y Realmente Adsense que es o como funciona? Creo que tu pones anuncios en tu blog de google y cada vez que una persona hace click en ese anuncio tu recibes dinero, no?
Muchas gracias, puede responderme en mi blog en un comentario, en mi email que he indicado o aquí mismo.
Jordi A.
Hola si yo tengo el mismo temos no se si me podrian borrar el blog por hacer eso .. yo tambien uso wordpress espero tu respuesta por fa gracias ... ahi tienes mi mail
Hola, yo tengo un dominio en propiedad con un blog en wordpress y no veo ningún motivo por el que no pueda poner AdSense. Si utilizase el servicio online de wordpress para crear blogs supongo que ya sería otra historia. Por otra parte me alegro de haber encontrado este plugin, venía intentando el AdSense Deluxe pero no he podido resolver el famoso "no tienes suficientes permisos para acceder a esta página". Saludos
@Sergio: Me alegro que el plugin te haya resultado útil. Si queréis más información sobre posibles integraciones de plataformas o tecnologías como esta en WordPress (ya sea con plugins o de otra forma) comentad y trataremos de explicaros.
Éste me ha parecido un buen momento para incluir Adsense en mi recién estrenado blog... y viendo las posibilidades (eligiendo el plugin que más guste, y contrastando opiniones), veo que todavía hay gente (@Jordi (Theformulaonegp), e @Israel) que no tiene clara la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org.
Creo que deberías anotar que Adsense sólo se permite con WordPress.org.
Saludos.