Incluir Google Analytics en WordPress
De todas las plataformas en línea para estadísticas de sitios web, la más famosa de todas es Google Analytics. Además de la plataforma en sí, con su propia aplicación web para visualizar datos, existe la posibilidad de acceder a los mismos a través de la API, además de crear criterios de seguimiento y relacionar los datos con otras plataformas de Google como AdSense.
Tenemos diferentes maneras de incluir Analytics en WordPress pero la más cómoda y completa de todas es a través de un plugin, Google Analyticator. Recordad que debéis tener previamente, una cuenta de Google Analytics creada.
Google Analyticator
De todos los complementos relacionados con el tema, éste destaca sobre el resto permtiendo entre otras cosas, mostrar información de la plataforma, además de incluir automáticamente el script en todas las visualizaciones (esta es la parte que sí hacen todos los complementos relacionados).
¿Cómo instalarlo?
Dentro del panel de administración de WordPress, en “Plugins”, elegimos “Añadir nuevo” y buscamos dentro del cuadro de texto para búsqueda el nombre del complemento. Aparecerá el primero en la lista de resultados y sólo tendremos que hacer clic sobre “Instalar ahora”. Tras introducir las credenciales necesarias, el complemento se instalará automáticamente (me parece genial este sistema de instalación de WordPress).
Configuración
Una vez instalado, nos dirigimos a “Google Analytics” dentro de la pestaña “Ajustes” del panel de administración de WordPress. Básicamente deberemos modificar dos datos:
- Poner a “Enable” el estado del plugin
- Introducir nuestra clave de Google Analytics (que tendrá la forma UA-XXXXXXX-X). Si no sabes buscarla puedes leer este enlace.
Tenemos muchas opciones para elegir: qué tipo de usuarios rastrear, qué widgets incluir, visibilidad de los widgets…
Una vez terminamos de configurar todo, guardamos cambios (“Save change” está al final del fichero) y ya tendremos lista la integración de la plataforma en nuestro sistema.