Categorías: Noticias

¡Estamos en Twitter!

No ha sido una petición popular, pero teniendo en cuenta el volumen de usuarios que se mueven por la red de Twitter y las colaboraciones, comentarios, citas, etc. que puedan aportar, nos hemos visto “obligados” a hacer acto de presencia. 🙂

Esperamos que os guste, recordad que nuestro cometido es la distribución de lo que publicamos. Nos podéis seguir desde: twitter.com/linuxhispano

Alberto Hornero Luque

Contínuamente relacionado con el procesamiento de imágenes y el análisis numérico, se encuentra actualmente trabajando como Ingeniero Técnico en el laboratorio de Métodos Cuantitativos de Teledetección del CSIC. Administrador del portal Linux Hispano centra sus intereses en tecnologías abiertas, desarrollos en la nube y GNU/Linux, y hace poco fundó junto a Javier Carazo una startup, Codection. Puedes seguir sus updates en @ahornero y LinkedIn.

Ver comentarios

  • tres urras por linux hispano y su apoyo a los formatos libres. Hay que joderse!!
    Mañana le meteis un pluging de msn y otro para ms office online, no te joda....

  • Esta claro que el mundo está lleno de radicales, @euskalduntxo es un claro ejemplo...

    Hay que saber diferenciar entre abierto y para Linux, hay gente que se piensa que todo lo que rodea a Linux debe de ser abierto. Según estos personajes, la palabra Linux no se podría mencionar en sistema de mensajería propietarios, citar artículos en entornos cerrados o simplemente crear un usuario en Twitter para adaptarnos a un sistema de distribución cada vez más común y constante en la sociedad de información que nos rodea.

    Para gustos colores.

  • Soy radical en el sentido que me gusta ir a la RAIZ del problema. Los formatos NO abiertos son el principal obstáculo del software libre y la herramienta fundamental de las multinacionales para tener cautivos a sus clientes, ademas de un gran impedimento para el avance.

    Por algo sera que los muy radicales de la comunidad económica Europea apuestan fuertemente por los formatos abiertos.

    la interoperatividad y esos rollos.
    No se puede jugar como la iglesia católica pederasteando y proclamando castidad.

  • @euskalduntxo no sabía que eras una apasionado de las aplicaciones abiertas y código no propietario, tu dirección de correo: an****lor@gmail.com lo corrobora... En fin, un asco la gente hipócrita que dice que el problema son los formatos NO abiertos y usan GMail, de Google Inc., como cliente de correo.

    @ushcompu muchas gracioas, estuvimos mirando alternativas, pero al final nos hemos decidido por Twitter por su API, es mucho más completa y nos permite integrarlo todo más rápidamente desde Wordpress.

    PD: Uso Gmail, pero no tacho las cosas por no estar abiertas, las tacho por incompletas, llenas de errores y de fallos, que no te permiten aumentar su funcionalidad.

  • euskalduntxo: siento que no te guste pero es una decisión que hemos tomado todos los integrantes de Linux Hispano. Consideramos que muchísima gente que tiene Twitter se le debería dar la posibilidad de seguirnos, si así lo desea, y así estar atentos a las noticias sobre Linux y Software Libre.

  • ahornero: ¿qué parte no se integra bien con WP de identi.ca? En lo que pueda colaborar lo haré.
    Pienso que si a mas gente le mostramos sistemos como identi.ca, no dudarán en darse de alta o migrar ;)

    • @ushcompu gracias por tu interés, de hecho cuando leí tu comentario anterior me sacado una cuenta en este sistema: identi.ca/linuxhispano

      Entonces te planteo la siguiente pregunta, ¿conoces algún plugin para conectar automáticamente las entradas publicadas en WP con identi.ca? Ya nos comentarás, cualquier comentario o propuesta es bienvenida.

      Mucahs gracias.

  • ahornero
    a) Jamas he criticado a las empresas, y multinacionales por el hecho de serlas, sino por las politicas de esclavitud de clientela con formatos cerrados y demas que siguen algunas. ¿Entre las empresas que ofrecen un servicio de correo online conoces alguna que allá aportado más a la comunidad que google inc.? (su financiacion a mozilla, chromium, android, al kernel....)

    gmail lo utilizo desde thunderbird gracias a que utiliza protocolos abiertos. ¿Que gaitas cuentas sobre mi hipocresia? ¿a que viene utilizar la posicion de editor para publicar 'casi' mi direccion de correo?

    b) de los post posteriores se puede deducir que la alternativa abierta no fue elegida por .... ponle tu el adjetivo y tu mismo te ofenderás.

    @Nacho Lopez
    Sois libre de tomar la decisión que os venga en gana, estáis en vuestra casa. faltaría más!!!
    Pero no esperes que se aplauda que una web llamada linuxhispano priorice alternativas cerradas y propietarias sin recibir criticas radicales, justas, y obvias. Si aplicas el argumento de 'mucha gente', deja linuxhispano y monta windowshispano, recuerda que somos muy pocos. (En el trabajo me obligan a usar XP, y yo mismo he de tragar sumando más y más gente a windows)

Entradas recientes

DeepSeek

3 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

1 mes hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace