Categorías: Tutoriales

Curso Java – 4. Explicación detallada del primer programa

En este episodio del curso se explicará detalladamente el primer programa en lenguaje Java creado en el capítulo anterior. Este primer programa era el típico ‘Hola mundo’ donde se mostraba la frase ‘¡Hola mundo!’ en pantalla:

public class HolaMundo
{
public static void main(String[] args)
{
System.out.println("Hola mundo");
}
}

Si eres un principiante en Programación Orientado a Objetos (POO) esta explicación puede contener términos y definiciones que nunca habrás escuchado. En Wikipedia tienes un excelente artículo sobre POO que deberías leerlo antes de seguir con el curso: Programación Orientada a Objetos.

La explicación de este primer programa se hará línea por línea. La primera línea de código es:

public class HolaMundo

En esta línea, la primera palabra reservada, public, es un modificador de acceso que determina quién puede acceder a las clases o propiedades y métodos de una clase. Una clase, que aparece como segunda palabra reservada class, es un conjunto de propiedades y métodos que definen un modelo, o plantilla, para crear objetos, o instancias, de ese tipo. Por último, HolaMundo es una variable, no una palabra reservada, que identifica a la clase pública que se ha creado. Resumiendo, esta línea define una clase pública identificada como HolaMundo.

La segunda línea de código es una llave. Las llaves en Java determinan el contenido de una clase, una función, una estructura, etc. En esta línea, esta llave abierta indica el inicio del contenido de la clase Holamundo que en este caso sólo estará compuesto por un método. La última línea de código, la llave cerrada, indica el fin del contenido de dicha clase. Las llaves de la línea 4 y 6 indican el contenido del método, o función, main().

La tercera línea de código es:

public static void main(String[] args)

En esta línea de código se define una función, o método, pública y estática denominada main(). La palabra reservada static se utiliza para definir las propiedades o los métodos que pertenecen a una clase, en este caso la clase Holamundo, en vez de pertenecer a un objeto, o instancia, de esa clase. El tipo de dato void se usa para indicar a la función, o método, que no devuelva parámetros. Todo programa en Java necesita una función, o método, denominada main() para establecer el inicio del programa. El contenido de dicha función, String[] args, define un vector de cadenas de caracteres donde recogerá los argumentos pasados en la ejecución del programa HolaMundo.

Por último, la antepenúltima línea de código es:

System.out.println("Hola mundo");

Esto es una función contenida en la API de Java SE que imprime, println(), en la salida, out, de la consola, System, la cadena de caracteres: ¡Hola Mundo!.

Curso: Curso Java.
Anterior capítulo: 3. Instalación y primer programa.
Siguiente capítulo: 5. Variables.

Manuel Ignacio López Quintero

Doctor en Ingeniería Informática especializado en Sistemas Inteligentes y Visión Artificial. Profesor y coadministrador de Linux Hispano. Para más información o para contactar con él visita su página oficial: Manuel Ignacio López Quintero.

Ver comentarios

Entradas recientes

DeepSeek

3 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

1 mes hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace