Categorías: Noticias

Egg Window Manager

José Expósito, estudiante en ingeniería informática, acaba de publicar la primera versión de su último proyecto de software libre: Egg Window Manager. EggWM es, como su nombre indica, un gestor de ventanas escrito en C++ haciendo uso de las librerías Qt. Por ahora el gestor de ventanas, aunque muy estable, carece de la funcionalidad que cabría esperar de este tipo de software, es por eso que el autor solicita colaboración de desarrolladores que quieran participar en el proyecto.

Los objetivos principales del gestor de ventanas, por orden de prioridad son:

– Mantener el código simple y bien documentado.
– Ser compatible con los estándares ICCCM, EWMH, etc.
– Mantener un bajo consumo de recursos.
– En el futuro, añadir soporte por gestos para manejar las ventanas.

La funcionalidad por el momento es básica, aunque ya soporta temas (decoración de ventanas con CSS), es compatible con Docks como AWN, Docky, etc. Si el proyecto sale adelante se empezará a desarrollar una serie de herramientas adicionales como un panel, un Dock, un escritorio…

La página oficial del proyecto, donde por supuesto se puede descargar el código fuente, ya que EggWM está licenciado bajo GPLv3, es ésta:

· Egg Window Manager.

Os animo a que le echéis un vistazo porque tiene muy buena pinta. José está buscando colaboradores así que si os gusta el proyecto, ¡participad!

Manuel Ignacio López Quintero

Doctor en Ingeniería Informática especializado en Sistemas Inteligentes y Visión Artificial. Profesor y coadministrador de Linux Hispano. Para más información o para contactar con él visita su página oficial: Manuel Ignacio López Quintero.

Ver comentarios

  • Muchas gracias por colaborar con el proyecto promocionándolo ;) A ver si alguien se anima a colaborar con el código, las traducciones o el trabajo artístico, que es lo que peor llevo xD

  • Cuál es el objetivo de crear un nuevo gestor de ventanas? Qué cosas nuevas me ofrece este gestor que no me lo ofrezcan otros del mismo estilo (es decir, ligeros, simples, etc.) que no me lo ofrezcan openbox, o similares? Si quiero algo mas complejo tengo kwin y todo kde (hablando de QT), que claro está consumen más recursos. No es mi intención molestar con las preguntas.

  • La pregunta no molesta, ya que tiene bastante sentido que la formules.

    Y la respuesta sería nada, a estas alturas del proyecto no ofrece nada que no te ofrezca otro gestor de ventanas, de hecho te ofrece menos.

    Pero quizás sería más apropiado preguntar ¿qué quiere ofrecer este gestor de ventanas que no me ofrezcan el resto? Pues bien, principalmente pretendo dotar al gestor de ventanas de manejo gestual.
    Parece cada vez más claro que el ratón está muerto, dejando paso a pantallas táctiles o trackpads, en el caso de ordenadores de sobremesa, y es precisamente ahí donde EggWM quiere ofrecer algo nuevo.
    Los trackpads son muy cómodos, aunque no tanto como podrían debido a las actuales interfaces y gestores de ventanas, sin embargo si mover una ventana fuese tan fácil como arrastrar 3 dedos, se pudiese maximizar y minimizar alejando o acercando los dedos o se pudiese cambiar de escritorio con otro gesto la cosa ya cambiaría. Ese es el objetivo final de EggWM, pero claro, para llegar a eso primero tengo que dotarle de funcionalidad básica y hacerlo compatible con diversos estándares y una vez tenga esa funcionalidad básica podré empezar con lo otro.

    Hasta entonces mucho me temo que no te aportará nada que no te ofrezca otro gestor de ventanas, solo la sana variedad a la que estamos acostumbrados los usuarios de GNU/Linux y un código fuente que mirar si estás interesado en ello ;)
    Saludos

  • A mi me parece magnifica la idea de este nuevo gestor de ventanas. Por lo menos para los programadores novatos como yo, que estudiar y comprender un proyecto de tal magnitud seria bastante complejo y frustrante empezar con kde (en mi caso que estudio librerias Qt). De esta manera puedo estudiar el funcionamiento de este codigo y cuando pueda, aporta alguna funcionalidad extra. Ya que siempre me han interesado los gestores de ventanas desde el punto de vista de su codigo.
    Para mi es interesante, simple y complejo al mismo tiempo ya que se puede aprender demasiado con este tipo de proyectos! Felicitaciones!

  • Gracias Jose, esperamos con ganas esa nueva versión. Cuando haya una mayor actualización lo anunciaremos en LH.

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

1 mes hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace