Si hay una plataforma que permite reunir los intereses de los artistas musicales, a la vez de los que queremos oír música gratuitamente en la red, esta es Spotify.
A cambio de poder oír música con algunos anuncios entre medias (cada 3 canciones aproximadamente), los artistas se llevan una cantidad de dinero (los que de verdad escuchas, no los que la SGAE quiere que escuches) y todos contentos. De hecho, si quieres evitar los anuncios, tienes la opción de pagar una cuenta de Pro (al estilo freemium).
El problema que existe para los usuarios de Linux es que al ser código cerrado, no podemos compilarlo y por otro lado, no disponemos de un binario para Linux. ¿Cuál es la solución (que además es la oficial)? Usar Wine.
Ahora surge otro problema, con Wine directamente ejecutando el instalador, la aplicación se instala, aunque con algunas taras. De ahí el sentido de esta entrada. La solución definitiva se llama Play On Linux.
Veamos el proceso paso a paso:
¿Qué hace Play On Linux que no hagamos nosotros al ejecutar el instalador? Existen multitud de parámetros del propio registro de Windows, librerías DLL, incluso valores de ficheros de configuración .INI, que en una instalación de Wine no son los indicados para ejecutar algunos programas. Este es el caso de Spotify y durante mucho tiempo sufría problemas, tanto de visualización como de funcionamiento (dejaba de sonar cada 3 o 4 canciones).
La mejor solución que he encontrado es ésta.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
si alguien tiene problemeas para arrancar el wine que sale un error i no deja iniciar en estea web me han solucionado el problema y ya puedo escuchar el spotify sin problemas
http://osanroma.blogspot.com/2010/10/problemes-amb-el-wine.html