Lo primero que tienes que hacer es instalar el JDK. Estos son los pasos:
Instalado ya el JDK tienes que instalar el IDE Eclipse. Para ello sigue los siguientes pasos:
Como has instalado el JDK en el directorio por defecto, ya viene enlazado Eclipse con el JDK.
La instalación en Linux es sencillísima, sólo hacen falta tres pasos:
Automáticamente el gestor de paquetes buscará e instalará las dependencias necesarias (JDK) y los archivos sin tener que entrar página por página.
Si estás en Ubuntu entra en Aplicaciones, Accesorios, Terminal. Una vez dentro escribe sudo apt-get install eclipse. Introduce tu contraseña de administrador y en unos minutos lo tendrás todo instalado.
Instalado todo lo necesario es hora de crear tu primera aplicación en Java. Ahora mismo no se explicará qué significa cada línea de código ya que ahora lo que interesa es saber que todo funciona correctamente.
Para empezar abre Eclipse, si es la primera vez que lo abres Eclipse te solicitará que designes un Workspace, es decir, un directorio donde alojar tus programas y código fuente. Elige un directorio y pulsa en Ok. También te aparecerá una pantalla de bienvenida, para cerrarla dirígete a la pestaña Welcome y pulsa en el icono de cerrar: X.
Para crear tu primer programa haz lo siguiente:
Ahora verás que has creado un nuevo archivo titulado HolaMundo.java. En ella escribe el siguiente código:
Guarda el archivo (File, Save) y ejecútalo en Run, Run. Ahora en la ventana Console, que se encuentra debajo del código, tienes que ver la frase Hola mundo.
¿Has visto la frase? ¡Enhorabuena! ¡Has creado tu primer programa en Java!
Curso: Curso Java.
Siguiente capítulo: 4. Explicación detallada del primer programa.
Anterior capítulo: 2. Material de trabajo.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Si tienes alguna crítica, pregunta, sugerencia o propuesta de mejora sobre este curso no dudes en comentar. ¡Gracias!
muy bien estos capitulos...
me gusta que empieses desde cero, como yo soy un prinicipiante...
ahora a lo que biene, cada cuanto saldran los capitulos?
saludos y gracias por los cursos
El clásico de hola mundo ya esta :)
Por cierto supongo que se podrá poner en español el eclipse ¿no?
Pues en visual studio no tengo ni idea ahora que he terminado examenes pensaba hacer un tuto para meterlas en Eclipse entorno Integrado de desarrollo IDE multiplataforma y multilenguaje por si alguno no lo conoceis . todo ser cuestion de ir probando ya postear mis experiencias con eclipse.
Jose Esqueda: intentaré lanzar un capítulo quincenalmente pero eso dependerá del tiempo que tenga, lo siento.
Ionhs: no sé si hay algún paquete de traducción en español para Eclipse. Pero creo que es mejor trabajar y enseñar desde la última versión disponible, y esa siempre será la inglesa.
Genial estos 3 capitulos son justo lo que andaba buscando para ir conociendo java a grosso modo, gracias!. Esta todo bien explicado, excelentes los artículos. Esperando el otro con ansias.
aA.