Curso Java – 3. Instalación y primer programa
En este capítulo vas a crear tu primer programa en Java, eso sí, antes debes instalar las herramientas necesarias. Personalmente te recomiendo la instalación en Linux.
Instalación en Windows
Lo primero que tienes que hacer es instalar el JDK. Estos son los pasos:
- Entra en la sección de Java de Oracle.
- Pulsa en Java SE que está en el apartado Technologies o Top Downloads.
- Ahora pulsa en la imagen Java Download. Si quieres Java EE pulsa en Java EE Download.
- Selecciona la Plataforma (Windows), el Lenguaje (Multi-language) y pulsa en Continue.
- Ahora pulsa en el enlace de descarga y en unos minutos tendrás descargado el instalador.
- Ejecuta el instalador y sigue los pasos hasta que tengas instalado, valga la redundancia, el JDK. Usa el directorio de JDK que viene por defecto.
Instalado ya el JDK tienes que instalar el IDE Eclipse. Para ello sigue los siguientes pasos:
- Entra la sección de descargas de Eclipse.
- Aparecerá una lista de distribuciones. Pulsa en el enlace de Eclipse IDE for Java Developers para instalar la versión básica de Eclipse. Si quieres usar además Java EE en vez de eso pulsa en Eclipse IDE for Java EE Developers. Ahora pulsa en la plataforma que quieres Eclipse, en este caso Windows.
- Instala o descomprime Eclipse en tu directorio preferido.
Como has instalado el JDK en el directorio por defecto, ya viene enlazado Eclipse con el JDK.
Instalación en Linux
La instalación en Linux es sencillísima, sólo hacen falta tres pasos:
- Entra en tu Sistema Gestor de Paquetes.
- Busca e instala Eclipse.
- Ya está.
Automáticamente el gestor de paquetes buscará e instalará las dependencias necesarias (JDK) y los archivos sin tener que entrar página por página.
Si estás en Ubuntu entra en Aplicaciones, Accesorios, Terminal. Una vez dentro escribe sudo apt-get install eclipse. Introduce tu contraseña de administrador y en unos minutos lo tendrás todo instalado.
Primer programa
Instalado todo lo necesario es hora de crear tu primera aplicación en Java. Ahora mismo no se explicará qué significa cada línea de código ya que ahora lo que interesa es saber que todo funciona correctamente.
Para empezar abre Eclipse, si es la primera vez que lo abres Eclipse te solicitará que designes un Workspace, es decir, un directorio donde alojar tus programas y código fuente. Elige un directorio y pulsa en Ok. También te aparecerá una pantalla de bienvenida, para cerrarla dirígete a la pestaña Welcome y pulsa en el icono de cerrar: X.
Para crear tu primer programa haz lo siguiente:
- Pulsa en File, New, Java Project.
- Ahora te aparecerá una ventana. En el campo Project Name escribe HolaMundo y después pulsa en Finish.
- A la izquierda, en el Package Explorer, verás una carpeta que pone HolaMundo. Pulsa en ella con el botón derecho del ratón, después en New, Class.
- Ahora te aparecerá una ventana. En el campo Name escribe HolaMundo y después pulsa en Finish.
Ahora verás que has creado un nuevo archivo titulado HolaMundo.java. En ella escribe el siguiente código:
{
public static void main(String[] args)
{
System.out.println("Hola mundo");
}
}
Guarda el archivo (File, Save) y ejecútalo en Run, Run. Ahora en la ventana Console, que se encuentra debajo del código, tienes que ver la frase Hola mundo.
¿Has visto la frase? ¡Enhorabuena! ¡Has creado tu primer programa en Java!
Curso: Curso Java.
Siguiente capítulo: 4. Explicación detallada del primer programa.
Anterior capítulo: 2. Material de trabajo.