Abyss Web Server es un servidor web multiplataforma, disponible para GNU/Linux, Windows, Mac OS X y FreeBSD.
A pesar de su pequeño tamaño, soporta:
También cuenta con un sistema automático de baneo de IP, así como con una interfaz de gestión remota vía web, que hace que su configuración sea tan sencilla como navegar por una web; quizás este último aspecto sea la característica diferenciadora con Apache.
También podemos ejecutar PHP, Perl, Python, ASP, ASP.NET, y Ruby on Rails; y acceso a bases de datos tales como MySQL, SQLite, MS SQL Server, MS Access, u Oracle. Lo cual supone una ventaja cuando hablamos de servidores Linux que desean soporte sobre un entorno Windows, y hablo de conexiones MS SQL Server y ASP, ya que ASP.net lo podremos soportarte nativamente con Mono y también con Apache.
La desventaja, no es libre, y para disponer de soporte hay que hacerse con una licencia. Ya sabeís que no soy partícipe de rechazar aplicaciones por el mero hecho de ser de pago, creo que es un negocio que no hay que menospreciar, y menos cuando tienen total compatibilidad con entornos Linux y FreeBSD.
Descarga en Aprelium.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
No es libre, pero es gratis y es muy bueno. Y muy sencillo de utilizar.