Después de tantos años por fin se ha lanzado la segunda versión de este CMS para la educación online.
Entre las mejoras podemos destacar un nuevo repositorio de archivos, nuevos componentes para añadir a los cursos como el bloque de comentarios y una mejora sustancial en todos los módulos. Además el sistema es mucho más liviano y con un diseño renovado.
Personalmente, desde que empecé la carrera la universidad utilizaba Moodle. Al principio no me gustaba el sistema, prefería que cada asignatura tuviera su propia página personal. Sin embargo, desde que Moodle empezó a mejorar y desde que los profesores aprendieron a utilizarlo mi opinión es más bien diferente. Ahora sí que veo este CMS como una referencia clara para la educación a distancia. Quizás debería haberle dado un voto de confianza.
Y vosotros, ¿qué pensáis de Moodle?
Enlace: Mejoras de la nueva versión 2.0.
Enlace: Descarga Moodle 2.0.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Excelente noticia. En la Universidad donde estudio este es el sistema de aprendizaje electrónico por defecto. Personalmente, lo he trabajado poco, pero lo he encontrado de gran utilidad. espero que en esta nueva versión se haya mejorado enormemente y que llegue a más instituciones. Hasta pronto.
@John Ortiz: Vaya, yo lo llevo usando en la Universidad de Córdoba desde hace mucho, creo que desde segundo curso, la verdad es que es una pasada.
He visto aplicaciones comerciales por el estilo y ninguna llega a su nivel ni de lejos. Con los tiempos como están, deberían obligar por ley a que las universidades que usan capital público (en España la mayoría), que no se gasten un € en licencias comerciales habiendo proyectos libres tan potentes como éste para este área en concreto.
Yo estudié en una universidad privada que tenia un pequeño departamento dedicado a crear su propio cms, y hace ya algunos años que tiró la toalla y se pasó a moodle. Ahora se dedican a mantenerlo y a desarrollar cosillas, no se si para moodle o para otros sistemas de la universidad, y para las clases se usa moodle.
Por cierto, a mi me gusto mucho moodle, ya termine la carrera y es posible que no llegue a conocer moodle 2.0