Si utilizas el arranque dual en Linux, es decir, si usas más de un sistema en tu máquina, quizás deberías probar BURG. Es un novedoso boot loader, bastante más estilizado que el simple y basado en texto GRUB.
Para instalar BURG en Ubuntu:
ahornero@6581-D:~$ gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv 55708F1EE06803C5
ahornero@6581-D:~$ gpg –export –armor 55708F1EE06803C5 | sudo apt-key add –
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get update
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install burg-pc burg burg-themes
Como curiosidad (aunque creo que todos lo habréis notado), BRUG es GRUB al revés. Ah! Lo olvidaba, un atajo de teclado para BURG: “r” para cambiar la resolución.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Hay una aplicación llamada 'Burg Manager' que instala Burg sin tener que recurrir a una terminal, y que permite gestionar los temas, configurar el tiempo en el que seleccionas y otras cosas más en una interfaz gráfica muy pulida:
http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/burg-da-mas-vida-a-tu-cargador-de-arranque-grub
@Taimunozhan gracias por el aporte, siempre es bueno conocer otras vías y alternativas.
Hay algo que no me quedó claro y en todas partes que leo no hago más que confundirme en eso mismo.
No tengo claro si BURG es otro GRUB (digamos que un fork o algo así, o, como decir Chromium vs Konqueror) o es un plus para configurar más fácil al GRUB.
Si alguien sabe me dice.