Curso C# con Mono – Espacio de nombres y regiones

Curso C# con Mono – Espacio de nombres y regiones

El otro día hablábamos de cómo se organizaba el código ejecutable dentro de los ensamblados, a los que podíamos referir dentro de nuestro proyecto de forma inmediata con Mono Develop. Imaginemos que acabamos de hacer referencia al conector de MySQL para Mono/.NET y queremos usar su funcionalidad en nuestro código. ¿Cómo se organizan los ensamblados, las clases y las funciones en el código? La herramienta básica para esta labor son los espacios de nombres.

Espacios de nombres

Los espacios de nombres o namespaces, son la forma de organizar dentro del código, las clases y funciones de cara a una funcionalidad. Están directamente relacionados con los ensamblados, ya que los ensamblados definen en sí mismos, un espacio de nombres y a su vez pueden contener una serie de ellos.

Cada vez que creamos un proyecto con Mono Develop, se nos crea de forma automática un espacio de nombres para el proyecto, del que colgarán secciones de forma jerárquica cuando el proyecto vaya creciendo.

Para ver qué funciones, clases o qué otros espacios de nombres, podemos directamente hacer lo siguiente. Escribimos el nombre de espacio de nombres (por ejemplo System) y justo tras él, un punto, automáticamente el IDE nos mostrará una lista de posibilidades.

A continuación podéis ver el desplegable. Perdonad por las transparencias pero los efectos gráficos de Compiz al hacer tomas de pantalla con desplegables, juegan estas malas pasadas.

Regiones

Otra forma de organizar el código, aunque no de manera formal, sino de cara al desarrollador es mediante regiones. Hace unos meses ya escribí una entrada sobre eso, así que os dejo la referencia directamente.

Entregas anteriores