La instalación de LaTeX en Ubuntu es muy sencilla. Hace tiempo en Linux Hispano hicimos un tutorial sobre cómo instalar LaTeX en Windows y ahora, después de unos meses, lo hacemos para Ubuntu. Los pasos son muy sencillos.
1. Instala Tex Live
El primer paso que tienes que hacer es instalar TeX Live. TeX Live es una distribución de LaTeX y es la distribución por defecto para varias distribuciones Linux tales como Fedora, Debian y Ubuntu. Para instalarlo entra en la Terminal de Ubuntu y ejecuta el siguiente comando:
Introduce tu contraseña de administrador para el comando ‘sudo’ y en unos cuantos minutos lo tendrás instalado. Si tu conexión es lenta tendrás que esperar un poco más.
2. Instala Texmaker
Existen muchos editores de textos específicos para LaTex. A mí el que más me gusta es Texmaker. Para instalarlo ejecuta en la Terminal lo siguiente:
3. Crea tu primer documento LaTeX
Para comprobar que todo funciona correctamente lo mejor es escribir una página de ejemplo en LaTeX. Para ello abre Texmaker. Una vez dentro entra en Archivo, Nuevo y escribe el siguiente código:
\usepackage[utf8]{inputenc}
\usepackage[activeacute,spanish]{babel}
\begin{document}
¡Hola, mundo!
\end{document}
Por último compílalo yendo a Herramientas, PDFLaTeX. Y para terminar comprueba que se ha creado un pdf donde se ve correctamente la frase ¡Hola mundo!.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Muy buen post.
¿Algún manual recomendado para empezar a escribir en LaTeX?
Checa este tutorial es muy bueno
https://www.youtube.com/watch?v=SoDv0qhyysQ&list=PL1D4EAB31D3EBC449
Para mí, este es el mejor manual de LaTeX en español: http://es.wikibooks.org/wiki/Manual_de_LaTeX
Muchas gracias.
¿Cómo se usan las plantillas en un documento LaTeX?
Juanlu, yo utilizo generalmente estas dos plantillas:
http://softwarelibre.deusto.es/plantillas-openofficeorg-y-latex-para-proyectos-de-fin-de-carrera/
http://aristarco.dnsalias.org/node/10
Usarlas es muy fácil, descomprimes el archivo y tienes que compilar el .tex que sea principal. Cuando ya te funcione ya puedes empezar a escribir capítulos y secciones.
@Manuel Ignacio López Quintero muy buen aporte. Esto lo encontré hace tiempo, pero el otro día fui a echar mano y no lo encontraba. Me lo guardo.
¡Saludos!
disculpen las molestias alguien me puede decir por k cuando compilo en latex texmaker algo me aparece k hay un error el el nombre del archivo y error al ejecutar el comando
¡Gracias Nacho!
Buenos días, tardes o noches.
Una pregunta, ¿Cómo instalar Latex en Ubuntu sin conexión a internet?
Si alguien tiene la respuesta, le estaría muy agradecido.
Cordial Saludo
euler uchiha
Euler: resulta muy complicado instalar LaTeX sin una conexión a internet. Necesitarías obtener el paquete TexLive: http://packages.ubuntu.com/maverick/texlive. Pero no sólamente eso, necesitarías obtener también todas las dependencias de dicho paquete y las dependencias de las dependencias.
Personalmente te aconsejo que consigas internet en el ordenador porque sino será una tarea realmente ardua.