Microsoft libera el lenguaje F#

Antes de nada os preguntaréis cuál lenguaje es ese tal F# o F Sharp, como podéis ver en al Wikipedia, se trata de un lenguaje nacido al abrigo de la plataforma .NET de Microsoft, cuyo diseño está basado en lenguajes como C#, Haskell y Caml. Como podéis ver en el ranking de Tiobe, es un lenguaje poco popular (está en el tramos de lenguajes sin clasificar por encima del puesto 50).

¿Por qué hablamos hoy de él? Porque Microsoft ha decidido liberarlo bajo una licencia Apache y está disponible dentro de Codeplex (el repositorio de la empresa de Redmond para proyectos de código abierto) el código del compilador y las librerías básicas del lenguaje.

¿Por qué comento esto? Porque de un tiempo para acá, estoy comprobando que Microsoft se está portando con la Comunidad mejor que otras empresas que en otros tiempos eran más aliadas del código libre como Oracle y Apple.

Estoy bastante asustado por el futuro de Java, MySQL y OpenOffice; pero noticias como ésta, aunque sean granos de arena en el desierto, son positivas.

Un par de ejemplos de F# antes de terminar:

(* Esto es un comentario *)
(* Ejemplo de típico ¡Hola Mundo! *)
printfn "Hello World!"

Y una recursividad básica para calcular el factorial:

let rec factorial n =
    match n with
    | 0 -> 1
    | _ -> n * factorial (n - 1)