El sistema de permisos de las plataformas de tipo UNIX, es una de las grandes bondades de las mismas, permiten un control simple y efectivo de los diferentes roles y sus posibles acciones.
Dado que la mayoría de los servidores web donde están alojados los sitios con WordPress, utilizan este, es necesario conocer qué permisos valor debemos asignarle a cada directorio o fichero, para conseguir el mejor compromiso entre seguridad y funcionalidad (actualizaciones, edición de ciertos ficheros desde el panel de control, instalación de temas…).
Los permisos más adecuados los tenéis en la tabla siguiente:
Nombre | Ubicación | Permiso |
Directorio raíz | ./ | 755 |
Directorio de includes | ./wp-includes/ | 755 |
.htaccess | ./.htaccess | 644 |
Administración | ./wp-admin/index.php | 644 |
Scripts JavaScript administración | ./wp-admin/js/ | 755 |
Temas | ./wp-content/themes | 755 |
Plugins | ./wp-content/plugins | 755 |
Directorio administración | ./wp-admin | 755 |
Directorio de contenido | ./wp-content/ | 755 |
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Está bueno, pero si tenemos un poquito mas de control:
Es mas simple, si el hosting lo permite, chown -R usuarioWebServer:grupoWebServer /path/to/web/dir
mmm todo esto se puede hacer desde el programa que se usa para subir los archivos (coda por ejemplo)?Saludos
Sí, desde Coda no sé exactamente cómo se hace porque no conozco este software, pero desde Filezilla por ejemplo no tendrás problemas: botón derecho, cambiar permiso... y ahí los modificas.
Si tienes acceso por ssh también podrás hacer chmod.