Banshee será el reproductor por defecto de la próxima versión de Ubuntu, la que tendremos disponible a partir del primer trimestre del año que viene, Ubuntu 11.04 Natty Narwhal (Narval Elegante).
Esta decisión ha sido adoptada en la sesion de reunión de esta semana, en la Ubuntu Developer Summit. Esto dará lugar a algunos cambios y la adopción de compromisos de cara al soporte de los plugins que se incluyen en Banshee de forma predeterminada.
Soporte UPNP, fácil instalación de codecs, integración con el sonido del sistema y sincronización con la tienda virtual de Ubuntu (Ubuntu One Music Store) son algunas de las cuestiones a abordar. Concretamente se incorporará el menú de Banshee (el icono con acceso y funcionalidad por definir) en el menú del sonido de la barra de tareas de Gnome (o KDE si se trata de Kubuntu; XFCE comparte con Gnome un comportamiento análogo).
Esta información ha sido obtenida y contrastada de los siguientes enlaces:
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Desafortunadamente Ubuntu continúa tomando las peores decisiones del mercado. Una cosa es la innovación, pero otra es cambiar una aplicación GTK por otra QT. El sistema será aún más pesado de lo que ya es y la integración del escritorio se viene al suelo.
Sin duda, Rhythmbox no es una maravilla, pero comparado con Banshee, a mi parecer, son lo mismo.
Antes de comentar habría que leer, Banshee depende Mono, gnome-sharp y unas cuantas más, pero no de QT. Aunque la verdad, para mí que Mono añade más pesadez que QT...
Para mi uso personal, prefiero Banshee a Rhythmbox, pero como decían por ahí, Banshee es más pesado, no es bueno depender de Mono por todo ese rollo de la libertad y patentes, y porque hace más pesado el sistema.
¿Y así dicen que Ubuntu seguirá apoyando a GNOME? Ja, ja, ja y ja. Al final Ubuntu será como un Windows dentro de Linux (no demoran en cambiar el kernel GNU/Linux por uno de ellos mismos).
Opino todo lo contrario, si Canonical cambió Rhythmbox por Banshee es porque Rhythmbox ES UNA MIERDA, es rápido, pero no sirve, no tiene nada interesante. Banshee tampoco tiene algo para sorprenderme, pero es el único reproductor multimedia que he visto para GNOME que vale la pena. Su único problema es Mono... no me gusta para nada.
@Blablabla, no sabes lo que dices, busca en Wikipedia lo que es Software Libre y que beneficios tiene la GPL.
creo que los reproductores son casi lo mismo. en lo personal no uso ni uno ni el otro. para esto uso audacious. es basante livianito :3. en mi notebook no voy a poder actualizar a la version nueva porque esta es muy pesada, en verdad, voy a rpobar con notebook ediion, a ver que tal.