Categorías: Noticias

Otro ejemplo más del amor del Gobierno por el Software Libre

A continuación podéis ver otro ejemplo más de cómo lo público, deja de lado de forma directa el software libre y se cierra hacia soluciones que no hace falta ni nombra.

Hablamos del curso de inglés a distancia que el gobierno y las respectivas autonomías de España a través de las Escuelas Oficiales de Idioma, llevan a cabo de forma telemática para conseguir certificados, el llamado That’s English.

Al tratarse de un curso a distancia, aunque también tiene algo de semipresencial, el apoyo de los medios informáticos es básico. El problema viene cuando te obligan a usar Windows y deniegan de forma explícita la compatibilidad con Linux (y también con Mac OS).

Foto denuncia: No es compatible con Linux

Además se hace de forma innecesaria porque por cerrado que sea el contenido, prácticamente seguro que se puede ejecutar en su mayoría con Linux ya sea vía Wine o vía reproductores multimedia en el caso del contenido audiovisual.

F. Javier Carazo Gil

Cofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.

Ver comentarios

  • realmente un garron, aca en argentina pasan cosas asi, pero mas serias, por ejemplo para facturar en una empresa necesitas tener windows xD o por lo menos era asi hasta hace poco tiempo atras que fue cuando lei la noticia esa.

    igual lo que mas me sorprende es eso que dice: windows xp/vista/7. RAM: 64 mb
    WTF? donde se ha visto??? xD

  • @DgMvEcuador: Por desgracia no eres el único.

    @marcos hipe: Lo he visto en la caja que mandan con el curso. Es terrible todo lo que dice, la mezcla de RAM 64MB y Vista en el mismo texto es super cómica.

  • Está claro, lo hacen por seguridad... Así se aseguran de que lo usen el menor número de personas.

  • Uy, y más cosas que te puedo contar...Llevo varios años estudiando alemán en una escuela de idiomas de la Comunidad de Madrid y el año pasado estuvimos haciendo unos ejercicios en la sala de ordenadores. Al iniciar el sistema, tiene dos opciones de arranque: una con Windows XP y otra con MAX (la distribución basada en Ubuntu que ha desarrollado la Comunidad de Madrid para temas de educación). Resulta que te dicen que entres en la de Windows, así que pensé que era por que usarían una aplicación concreta. Cual es mi sorpresa cuando todo lo que íbamos a hacer era entrar en una página web para hacer unos ejercicios...
    Me parece absurdo el dineral que se habrá gastado en desarrollar MAX, para que luego no se utilice, y además se estén pagando licencias al tito Bill...Supongo que es muy bonito desarrollar, pero no formar a quien debe utilizar...

  • Alvaro, ¿es posible que la web solo sea compatible con IE? No es tan raro que para comunicarse con la administración de España, sea necesario usar como mínimo una maquina virtual. Lo "extraño" es que para hacer la declaración de Hacienda no tuviera ningun problema...

    Y lo que ha pasado en Galicia o Andalucia es de traca, aunque siempre se puede confiar en la comunidad de usuarios. Quiza lo que hace falta es un Festival de Instalación para que aprendan a usarlos, ;)

  • @Legion
    Curiosamente funcionaba mejor Firefox (En Windows XP): yo lo utilicé porque lo hago siempre, pero algunos compañeros empezaron a trabajar con IE y les daba problemas, así que al final tuvieron que pasarse a Firefox...
    Si los políticos se dieran cuenta de los beneficios (económicos y de otro tipo) que trae el software libre, anda q no correrían, pero como manda papá dinero creen que es más importante tener a las empresas contentas...

  • @Alvaro: El problema creo que viene de los asesores de los dirigentes a todos los niveles. A los informáticos expertos, se les infravalora de forma directa en muchas ocasiones y sinceramente creo, que los asesores de Nuevas Tecnologías de los gobiernos no son ni mucho menos, expertos en este tema.

    Y si lo son... son personas formadas en entornos de código cerrado.

  • @Alvaro: Sin mencionar al poder de las grandes empresas... como ya mencionáis vosotros en los comentarios.

  • No se si te has molestado en mirar lo que hay en el cd, pero si te animas podrás comprobar por ti mismo que todo lo que se incluye en el cd es software libre, bajo la licencia gpl y tienes todos los fuentes a tu disposición dentro del mismo.

    Ellos lo hicieron para windows, como es normal, por que es el sistema operativo mas usado, publicaron las fuentes y lo licenciaron con gpl, por lo que si quieres, puedes modificar los .jar para que funcionen en linux o en lo que tenga java y publicarlo para disfrute de la mayoría.

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace