Categorías: Noticias

Todo sobre Ubuntu 10.10

Ayer fue día 10 del mes 10 del año 2010, y dejando de lado otras temas salió a la luz, la versión de 10.10 de la distribución que a día de hoy, es la que encabeza el top 10 de distribuciones más utilizadas. Su nombre como todos sabéis es Ubuntu Maverick Meerkat (que traducido sería algo así como suricato inconformista).

Podría dedicarme durante horas a generar contenido sobre la distribución: instalación, configuración, preparación, optimización… y aún así, no llegaría al nivel que nuestros compañeros de la blogosfera han conseguido con sus aportaciones.

El mérito es suyo y aquí dejo la recopilación de enlaces relacionados con este tema que más me han gustado.

Guías de instalación

Este es el apartado más importante y por eso es en el que más contenido se ha generado. Os recomiendo tres guía de instalación:

Actualizar desde la versión anterior

También se nos explica cómo actualizar directamente desde Ubuntu 10.04 a Ubuntu 10.10, pero yo soy de los que piensa que es mucho mejor particionar dejando el /home sin tocar e instalar siempre la nueva versión en su respectivo punto de montaje /.

¿Qué hacer tras la instalación?

Todo lo necesario lo explican en Geeks & Linux Atelier!: desde cómo instalar más códecs, a poner en marcha la wifi, pasando por cómo cambiar los botones a la izquierda.

Para terminar

¿Tienes ya Ubuntu en tu equipo? Puedes participar en esta encuesta creada por el blogger de Ubuntu Life, para comprobar cómo te ha ido el proceso de instalación. Y si te interesa un dominio por un año gratis, puedes participar en el sorteo que anuncia Ubunlog para todos los que acaban de instalar Ubuntu 10.10

Actualización

En Ubuntu Life acaban de publicar una entrada con el proceso de instalación desde un Alternate CD, para todo aquel que tenga problemas por requisitos hardware o por fallos en el instalador gráfico.

Nueva actualización

Acabo de leer en Ubuntu Life otra gran entrada: Cosas a hacer despues de instalar Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat, puede solaparse en el contenido con otras que he enlazado antes, pero es más completa.

F. Javier Carazo Gil

Cofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.

Ver comentarios

  • No, no tengo Ubuntu instalado, no es la distro mas bonita, ni la mas rápida, ni la mas fácil. En fin es sólo una distro con marketing agresivo.
    Y como bien decía la tira cómica de este mismo sitio, sólo sirve para limpiarse el culo :>

  • @totoloco: Entiendo perfectamente lo que dices, pero entiende que gracias a Ubuntu la cuota de mercado de Linux está llegando a rincones que de otra forma hubiera sido imposible llegar.

    Y por cierto, yo sí lo tengo instalado.

  • ¿Entiendes y aceptas el uso de marketing agresivo?
    O sea, ¿si Microsoft usa marketing agresivo son unas mierdas, pero si lo hace Canonical es por el bien de Linux?
    ¿Aparte cuál es el apuro de que Linux crezca tan rápidamente? Dejemos que madure Linux, y sus usuarios, en forma natural. Sino tendremos un nuevo Windows, con los mismos problemas.
    salU

  • Entiendo que en el mercado actual, para hacerse paso cuando hay una competencia tan feroz y el usuario medio y estándar pasa bastante de lo que es el Software Libre y todo lo que conlleva, que haga falta tener políticas de este tipo.

    Creo que cuanto más usuarios mejor. Es objetivo de todos intentar romper el monopolio en el escritorio de Windows y las actitudes más monopolísticas aún que tiene Apple en los mercados que controla.

  • O sea, te quejas de los monopolios pero añoras que tu sistema sea el mas usado.
    Eso implica tener marketing agresivo, y tomar la mayoría del mercado, concluye todo en un nuevo monopolio.
    salU

  • Perdona que te corrija, pero no es lo mismo ser el sistema operativo mayoritario a ser un monopolio. Creo en la competencia en todos los sectores y creo que todos debemos ser libres de elegir qué sistema operativo utilizar.

    Antes el desconocimiento tan enorme que hay hacia GNU/Linux en general, no viene mal una campaña de marketing para que hasta los usuarios más noveles conozcan este tipo de alternativas.

  • Este será mi último mensaje hacia el post. Y lo hago porque es un sitio que me agrada y lo tengo en mi lector de rss.
    El marketing de Canonical es agresivo, Linux para seres humanos, es un asco, como que los que no usamos Ubuntu no somos seres humanos, si Microsoft hubiese soltado: Un sistema operativo para seres humanos, todos (incluyendote e incluyendome) hubiesemos estados muy disgustados.
    No al marketing agresivo.
    salU

  • totoloco.
    Me parece que todas las opiniones son validas o por lo menos escuchables y con derecho a ejercerla.
    pero sos de otro siglo y estas en otra.
    Hay quienes tratan de acercar la idea de otros sistemas que son libres o por lo menos tratan ye intentan que la gente que esta cerrada o no tiene idea vvea que hay algo m{as despues de la puerta.
    Y a pesar de la agresividad del marketing (segun tu) trata que la gente vea la otra cara de la moneda.
    Pero no piensan que la verdad absoluta sea solo esa, la libertad es libre y a veces puede no gustarnos lo que vemos.
    Estoy contra los absolutismos y por quienes se creen dueños de la verdad y todo aquel que no pienese igua es su archienemigo y no valen sus opiniones y acciones. Solo lo tuyo es lo verdadero.
    Asi nos va a veces ( no siempre)
    Saludos.
    iznogud

  • @totoloco: Me encanta que los lectores participen y que muestren su opinión en los comentarios.

    Respecto a tu último comentario, sinceramente no creo que Canonical cuando dice Linux for human beings esté indirectamente metiéndose con las demás distribuciones. Lo que se refieren, según creo, es dar la idea de que es simple y todos pueden usarlo.

    Quizás sea yo el que esté equvicocado en este último punto.

  • yo digo una sola cosa es lo mejor q hay de echo soy usuario de ubuntu10.10 y a mejorado mucho .e lo que consierna a windows lo deje de usar es mas de lo mismo haora es cosa diferente con ubuntu grasias

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace