F. Javier Carazo GilCofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.
Ver comentarios
Hey brother, buena pagina la que mantienes, articulos sencillos pero claros, he escuchado tu podcast y estan interesantes los temas, asi como el desarrollo y planteamiento del tema,
Sigue asi!
Amigos por motivo de que hace poco se celebró a nivel mundial el Día del Software Libre, los amigos de DudaLibre han lanzado una campaña para “Darle una Bofetada” a los que aún aseguran que los que usamos Software Libre somos solo el 1% de todo el planeta informático. asegurando que las estadísticas realizadas por ciertas organizaciones y medios de comunicación aseguran que los usuarios de GNU/Linux no superan ese 1% y que no han avanzado en los últimos años.
La campaña por DudaLibre llamada “Somos más que 1%”. sigue las estadísticas en tiempo real y clasifica pro distribución y países del mundo en cantidad y porcentaje, así que si quieren demostrarles y “darles por la boca”,
….anótate en:
http://www.dudalibre.com/gnulinuxcounter
@Jordi: Muchas gracias por comentarlo aquí.
Yo mismo me apunté el otro día y luego validé. Haré una entrada en cuanto pueda de ese tema, a ver si conseguimos sumar muchas más adhesiones.
Alguien sabe que paso con la revista linux+ en español? no publican numero desde octubre de 2010 y es una lastima porque era una gran revista , ha desaparecido?
@bray: En efecto desapareció. Yo era uno de sus colaboradores más antiguos y la verdad que fue una pena, pero la competencia, la crisis y el hecho de ser una "revista" acabaron con ella.
Puedes seguir encontrando contenido de esa editorial en este sitio: http://revistalinux.net/ que podríamos decir que es la "secuela" de Linux+.
Ahora soy colaborador de Todo Linux, así que si te animas allí podrás encontrarme.