Categorías: Tutoriales

Modificar la asignación de memoria de intercambio (Swap). 2/2

… continuación de la entrada:

En la anterior entrada adelantamos que veríamos cómo crear una memoria de intercambio para usar un fichero en lugar de una partición, una opción muy útil cuando deseamos tener más memoria Swap en un momento determinado o cuando no disponemos de particiones extra.

A través del siguiente ejemplo y usando el comando dd crearemos una memoria de intercambio, ubicaremos el archivo en la raíz (/) y lo haremos con un tamaño de dos gigabytes (2048MB):

root@asus:~$ dd if=/dev/zero of=/swap_file bs=1M count=2048
2048+0 records in
2048+0 records out

Comprobamos que se ha creado correctamente:

root@asus:~$ ls -l /swap_file
-rw-r–r– 1 root root 2147483648 2010-09-26 12:31 /swap_file

Parece que tendremos que cambiarle los permisos, ya que sólo el superusuario (root) tiene derechos sobre este, así:

root@asus:~$ chmod 600 /swap_file

¡Listo!, ya tenemos nuestro fichero de intercambio. Ahora, al igual que en el caso (y entrada) anterior usamos el comando mkswap y swapon:

root@asus:~$ mkswap /swap_file
root@asus:~$ swapon /root/myswapfile

Si queremos usar este fichero como memoria de intercambio (Swap) en el próximo reinicio añadiremos la siguiente línea en el archivo /etc/fstab:

root@asus:~$ more /etc/fstab
[…]
/swap_file swap swap defaults 0 0

Comprobamos que todo ha ido bien (como anteriormente) con el comando swapon y el parámetro -s:

ahornero@asus:~$ swapon -s
Filename Type Size Used Priority
/dev/sdb6 partition 4011000 1800 -1
/swap_file file 2097152 0 -2

Y aquí vemos lo que comentabamos al final de la anterior entrada, el tipo partition ahora es file, ya que no usamos una partición sino un archivo.

Alberto Hornero Luque

Contínuamente relacionado con el procesamiento de imágenes y el análisis numérico, se encuentra actualmente trabajando como Ingeniero Técnico en el laboratorio de Métodos Cuantitativos de Teledetección del CSIC. Administrador del portal Linux Hispano centra sus intereses en tecnologías abiertas, desarrollos en la nube y GNU/Linux, y hace poco fundó junto a Javier Carazo una startup, Codection. Puedes seguir sus updates en @ahornero y LinkedIn.

Ver comentarios

  • Dos grandes artículos, la verdad es que es muy necesario modificar estos valores en ocasiones, la posibilidad de hacerlo en "caliente".

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

1 mes hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace