¡Hola a todos!
Acaba de lanzarse el cuadragésimo cuarto número de El podcast de Linux Hispano, un podcast sobre Linux y Software Libre.
Esta semana tenemos una entrevista con Paulo Gonçalves, actual presidente de LinuxSur. LinuxSur es una asociación de gran contenido social ético y educacional cuyo objetivo es potenciar el uso software libre y estándares abiertos. Después de la entrevista damos paso a una tertulia. Como opinión personal decir que ha sido un placer realizar la entrevista y realizar una tertulia con él y espero que disfrutéis con sus aportaciones lo mismo que lo he hecho yo.
GUIÓN:
Entrevista: Paulo Gonçalves de LinuxSur.
Curiosidades: Tertulia general sobre Linux y Software Libre.
DESCÁRGATE LA VERSIÓN OGG.
DESCÁRGATE LA VERSIÓN MP3.
Gracias a todos los correos electrónicos que nos habéis enviado, así como los comentarios, lo hemos leído y contestado todos y gracias a ellos nos esforzamos por mejorar.
¡Espero la opinión de todos vosotros!
Por último, ¡no os olvidéis suscribíos a El podcast de Linux Hispano!
¡Muchas gracias!
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Felicidades Nacho por esta entrevista, mucha diversión, habría que hacer una sección de tomas falsas jj donde esta toda la guasa y cachondeo.
Si pusiera las tomas falsas y las risas, sería otro nuevo número, jajaja.
Gracias Paulo por tu colaboración.
Me ha gustado esta entrega, una entrevista muy interesante y amena, se me ha hecho incluso corto, jeje
Felicidades.
hola, me ha parecido una entrevista muy interesante, y la labor que realiza LinuxSur es encomiable, aunque me parecía en determinados momentos que os dejabais llevar demasiado por la pasión. Por mucho que algunas administraciones locales promuevan determinadas distros de linux, el grueso de la administración publica, mal que nos pese, sigue atada a PC-Windows.
Por cierto, no me gusta nada cuando se habla de que lo libre es gratis, y se olvida de que es libre para decir que es gratis. No hay nada gratis. Una cosa es que puedas tener un producto sin pagar, pero deberás saber tambien que tienes un producto con un soporte muy limitado, si lo tienes. Si no te funciona, no tienes un servicio de Atencion al Cliente, como si tienes si lo pagas: de eso viven RedHat, Suse, Mandriva y tantas otras. Te cobran el soporte, no el software. Por lo tanto nadie regala nada. ¿Que te apañas buscandote la vida? muy bien. Pero para una empresa eso no vale, porque necesita soporte. Por cierto, un FAQ en la web no se considera soporte tecnico.