Categorías: Noticias

SharpDevelop, el IDE libre para .NET cumple 10 años

Hace 10 años nacía SharpDevelop y con él la posibilidad de poder desarrollar aplicaciones .NET para sistemas Windows en un entorno libre. Pero, ¿por qué hablamos de programas relacionados con Windows y .NET en este blog? Muy sencillo, hasta la llegada de este proyecto, para desarrollar con esta tecnología de forma más o menos efectiva hacía falta utilizar alguna de las versiones de Visual Studio.

Puesto que el poder de Microsoft en el mercado de escritorio es innegable, muchos de nosotros, nos veíamos abocados a desarrollar con esta herramienta por desgracia para todos, ya que si al pseudo-monopolio le sumas por un lado tecnología de desarrollo, por el otro el sistema operativo y encima le sumas el entorno de desarrollo… la situación es dramática.

Muchos me comentaréis que hay otras tecnologías que sustituyen muy bien el conjunto formado por .NET en Windows como por ejemplo Java (incluso en Windows). Sin embargo, hay situaciones en las que es imposible buscar alternativa: ya sea por factores técnicos o por obligaciones de superiores.

¿La solución?

La solución a este problema es usar un entorno libre. El entorno, SharpDevelop no tiene mucho que envidiar a Visual Studio y cada año crece y mejora. Con él podemos hacer cualquier aplicación de escritorio de una forma cómoda, gráfica y efectiva, sin tener que usar el IDE de Microsoft. Además se nos abren posibilidades gracias a su integración con otras tecnologías libres como IronPython y está muy relacionado con el proyecto Mono.

El software libre tiene que avanzar en todos los terrenos y nada mejor que hacerlo en pleno territorio enemigo y conseguir quitarle cuota de mercado a unos de los buques insignia de la compañía de Redmond, Visual Studio (que por cierto, es un gran producto… pero no es libre). Por cierto, el enlace a la página de SharpDevelop donde podéis descargarlo es éste.

F. Javier Carazo Gil

Cofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.

Ver comentarios

  • Yo odio Visual Studio. Estoy de acuerdo en que es un gran producto, y en que arrasa en el software de escritorio, cosa que me lo pone muy difícil, ya que es mi principal sector y yo utilizo Java, con lo cual todas las empresas me dicen que no, pero creo que Java funciona bien para aplicaciones de Escritorio. He llegado a dejar un trabajo por que me obligaban a programar en VB, ni siquiuera en .NET, solo en VB 6, aquello fue un sufrimiento, por muy rápido que se avanzara, no lo soporto

  • hola que tal yo me estoy iniciando en la programacion estoy en la facultad aprendiendo a usar VStudio y he pensado usar sharpDevelop pero lo q me pasa es que los botones y otros controles cuando ejecuto mi programa se ve bastante antiguo una onda windows xp con botones cuadrados y eso. lo corro en W7 si alguien me podria decir o ayudar como hacer para que se vea bien Ios controles les agradeceria.. muchas gracias

  • Saludos a todos, pues creo que todoes estamos de acuerdo que M$ es un monopolio en la industria del software y puedo asegurar que le 90% usamos la plataforma windows y pocos el linux en sus distintas varantes, ambos son buenos pero de acuerdo a nuestras necesidades las hemos adaptado a nuestro trabajo de diario. Pero seria importante que nuestros programas de windows corrieran sin complicaciones en linux pero la pregunta del millon ¿cuanto nos costaria capacitarnos en el uso de linux y capacitar a los usuarios? ¿Para varios inversionistas esto sera el fin economico fusionar win-linux, las licencias donde quedan...? digamos que hay pequeños manuales pero... el tiempo, por otro lado yo desarrollo en vb6, y net y estoy buscando la manera de usar sharpdeveloper en linux por que el monodevelop esta aun verde y cuando tarde no lo se, por lo mientras seguire en mi version 3.2.

  • Tengamos paciencia HErmanos desarrolladores. Como dijo Mr Stallman "no siempre el camino as facil es el mejor o el correcto". Si bien es cierto que a Sharpdevelop le falta algo de estabilidad y poder, ES LIBRE no nos esta privando de nuestro VALOR como seres humanos libres de aprender, LIBRES DE CONOCER!!!.
    Asi como al sistema GNU/Linux le falta bastante correccion de errores (como el sobrecalentamiento que genera en las LAPTOPs). Existe gente al rededor del mundo trabajando en esos inconvenientes y pronto PRONTO seran solucionados. EL SOFTWARE LIBRE PREVALECERA

  • Ademas. Todo buen programador sabe que la plataforma JAVA con la ayuda de NETBEANS es INBENCIBLE frente a GUINDOS y compañía. Fuera de java esta Object Pascal con LAZARUS y otros mas con alternativas libres y mas eficientes que VS. Animense busquen en yahoo o google hay cursos completos en videotutoriales, manuales y de mas mucho mass!!!!!

Entradas recientes

DeepSeek

3 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

1 mes hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace