¿Para qué usas Google Docs? [Parte I]
Desde mi punto de vista, Google Docs es uno de los productos software más infravalorados de la actualidad. No ya por la dificultad de implementar con tecnologías web un interfaz gráfico con las posibilidades de la suite ofimática de Google, sino por la cantidad de posibilidades que ofrece, que resuelven problemas de las suites ofimáticas de escritorio a la vez que cubre la mayor parte de necesidades de los usuarios.
Utilizo OpenOffice.org desde sus primeras versiones y aunque sea algo lento y pesado, lo sigo usando a diario, pero al ser una suite ofimática de escritorio me genera una serie de problemas que Google Docs me resuelve.
¿De qué problemas hablo?
De los problemas típicos que resuelven las aplicaciones en la nube:
- Versionado de copias en documentos en los que interviene más de una persona (el problema de la sección crítica aplicado a los documentos).
- Imposibilidad de edición simultánea.
- Disponibilidad de la información reducida. Si usas Google Docs podrás acceder a ellos desde cualquier parte (las cosas de la nube).
- Lentitud en las actualizaciones
Muchas de estas dificultades son las propias de no usar un software en la nube, justo lo que sí es Google Docs.
¿Pero en qué casos concretos lo uso?
En la segunda y última parte de esta entrada os voy a dar casos concretos de uso en mi vida cotidiana. También me gustaría saber qué otros usos le dais, seguro que pueden surgir nuevas ideas y soluciones para todos.