Neatx es un servidor de NX, como lo es el servidor comercial NX NoMachine. La tecnología NX básicamente establece conexiones X11 muy rápidas, lo que permite a los usuarios acceder a escritorios remotos de Linux bajo conexiones lentas. NX se basa en la compresión de datos directa sobre el protocolo X11, lo que permite una mayor eficiencia que VNC (Virtual Network Computing). La información se envía mediante SSH, por lo que toda la información que se intercambian servidor y cliente está cifrada.
Bien, si deseamos instalar un servidor NX en nuestra máquina tenemos varias opciones, FreeNX, NoMachine (comercial), Neatx, etc. Siendo esta última la que veremos como instalar en nuestro sistema.
Espero que os haya sido de ayuda, y sobre todo que sepáis valorar que no todo es VNC o Escritorio Remoto, la tecnología NX es superior con crecesddddd
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Gracias por el tutorial. No había NX hasta ahora, y la verdad es que vale la pena.
En mi caso necesité un paso más para poder conectarme al servidor NX, y fue autorizar al usuario nx en /etc/ssh/sshd_config:
AllowUsers miUsuario nx
Hola. He seguido tus indicaciones, pero no sé muy bien como seguir a partir de ahi. Que tengo que poner en la máquina cliente, ¿cómo configuro los usuarios, etc? un saludo
¿En qué puerto funciona neatx?
Me contesto yo solo, funciona por el mismo que el servidor ssh.
Esa es la idea del netax, funcionar mediante ssh y por tanto ofrecer una seguridad mucho mayor que otros sistemas de acceso remoto (estilo vnc etc)