Categorías: Noticias

10 consejos para utilizar Gmail de forma un poco más profesional

Esta lista de consejos la he leído en el blog oficial de Gmail y os la traigo aquí, con los detalles más importantes traducidos. La verdad es que los consejos no son sólo aplicables al mundo profesional, sino que también podemos extrapolarlos a nuestras cuentas personales. Creo que no soy el único que considera a Gmail el servicio de correo más eficiente que existe a día de hoy en la red.

  1. Consigue un dominio propio para tu cuenta Gmail con todas las ventajas de usar Google App.
  2. Añade una firma personal al final de tus correos.
  3. Importa todas tus cuentas de correo al interfaz web de Gmail, para manejarlas todas simultáneamente…
  4. … y añade correos con cualquiera de ellas desde la misma interfaz.
  5. Utiliza etiquetas mejor que carpetas.
  6. Recuerda que puedes usar videoconferencia desde el chat web (por ahora sólo en sistemas Windows).
  7. Rellena tu lista de tareas
  8. Si no dispones de conexión continua, siempre podrás usar Gmail Offline al más puro estilo cliente correo electrónico utilizando POP3 pero desde la misma interfaz web.
  9. Crea tus propias frases predefenidas para mayor rapidez al escribir.
  10. Y además de recomendarte revisar el correo si no has incorporado un adjunto que deberías incorporar, también te comentará que es posible que te hayas equivocado de destinatario cuando él lo crea así.

Comentadnos cuál os resulta más útil y si no sabéis poner en marcha alguna, comentarlo que os daremos ayuda o pondremos un post al respecto si hace falta.

F. Javier Carazo Gil

Cofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.

Ver comentarios

  • Y otra vez con google y no con GNU/Linux :s
    Pop3 profesional??? XD 2010, deberíamos usar Imap

    salU

  • La verdad, que me mosquea un poco. ¿Usa el administrador realmente Linux en esta web sobre Linux?. Porque no se da cuenta que no hay videoconferencias para gchat para nuestro sistema operativo, lo cual indica que probablemente solo entre desde windows (sino se habria fijado). también alguna vez ya ha recomendado algún programa de Windows en esta página, sin tan siquiera comprobar que funcione en wine.

  • @pepe: Hablo de Gmail porque creo que es interesante para todos. Esta web no es monotemática de Linux, hablamos de tecnología en general y creo que Gmail con todos los defectos que le pongamos, es tecnología de la buena.

    Respecto al POP3 como verás no digo que sea profesional, sino que el funcionamiento de Gmail Offline es similar a consultar el correo con un POP3.

    @Iñigo: El detalle de videoconferencia sé que no funciona en Linux, pero vaya, como le digo a Pepe, esta web no es excluyente en ese sentido. Ya he recalcado ese detalle en el post.

    Y por cierto, sí uso Windows aparte de Linux. Lo necesito para ciertas cosas que no me voy a poner a explicar ahora.

  • Lamento haberme encendido tanto en el anterior post. Yo también estoy contento con gmail, aunque la verdad es que hace mucho que he reemplazado la interfaz web por alpine, el tema de la videoconferencia me escuece mucho.

    Lamento que tengas que usar windows para algunas cosas. A mi no me ha tocado en años, por fortuna, y espero que cambie para tí.

    Sin embargo, debido a que tengo un ordenador casi de museo, la perioricidad de esta página se me hace muy lenta, ya que no uso Ubuntu, y cualquier tema relacionado con otra cosa que no sea consola, no suele servirme.

    Si aun sigo visitando la pagina, es porque me resulta interesamte, en muchos otros aspectos.

    En fin, que no queria ofender, y a mi personalmente no me parece mal que se nombre gmail, siempre y cuando pueda sacarle partido :P

  • @Iñigo: Trato de ser lo más objetivo posible y en este caso, aunque la temática no este relacionada con Linux, sí creo que merecía la pena comentar el caso de la videoconferencia directamente en el navegador porque creo que es otro pequeño hito tecnológico en este campo, aunque sea sólo compatible con Windows.

    Me alegra saber que te sigue interesando la web y me alegro que participemos vía comentarios, que al fin y al cabo las visitas son sólo números fríos y se agradece este tipo de hilos.

    Un saludo y espero seguir viéndote por aquí ;)

  • Íñigo, como bien dice mi amigo Carazo, esta página también cubrimos aspectos tecnológicos que consideramos altamente relevantes.

    Aunque nuestro principal objetivo sea tratar de Linux y el Software Libre (para sistemas Windows también) no quita el hecho de que tratemos este tipo de noticias.

    Y nos encanta que nos hayas comentado, porque nos gusta que participéis y que aportéis opiniones ,críticas y sugerencias. ¡Queremos ver que esto está vivo!

    Finalizando, espero que dentro de poco demos en la tecla adecuada con una entrada sobre aspectos más 'linuxeros'.

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

1 mes hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace