Sí, ya sé lo que muchos estáis pensando. Esto es un blog sobre Linux y lo que nos estás contando es sobre un programa que sólo corre en Windows. Pues sí, de hecho ni siquiera lo he probado con Wine, pero vaya, es algo que no hubiera estado de más. Siempre he sido un apasionado de los juegos de antes, los juegos buenos y sin tantas interfaces como los de ahora.
Lo que os presento no es un proyecto precisamente nuevo, se trata de un entorno gráfico para el archiconocido DOSBox. DOSBox emula los antiguos sistemas DOS, incluyendo la línea de comandos y permitiendo ejecutar casi todos los juegos de la época. Con esta aplicación no tenemos que preocuparnos de la necesidad de controlar la memoria ni de administrar los recursos del sistema para la ejecución de las aplicaciones, lo único que tenemos que tener en cuenta es que se trata de un emulador basado en texto, es decir, toda su ejecución es mediante terminal, lo cual puede ser un poco engorroso para algunas.
Y es entonces donde aparece D-Fend Reloaded, añadiendo la funcionalidad gráfica para esta maravillosa aplicación, así que directamente instalamos el paquete MSI disponible y el mismo se encarga de auto-vincularse con DOSBox. ¿Algo similar para sistemas *NIX?
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
pues yo estoy por probar el Dosbox ese con un entorno 'gráfico' que fue sin duda el más usado hasta que llegó el w3.11 (o igual incluso hasta que llegó el w95) y que hoy en día aún hay muchísimos programas que se basan en su sistema de doble panel: el Comandante Norton
pero si hay frontends para dosbox en linux ¬¬
Como dice totoloco hay frontens de DosBox para Linux y el que yo uso es http://members.quicknet.nl/blankendaalr/dbgl/ que esta escrito en Java por lo que funcinan en varias plataformas y esta bastante bien
Y windows para que..