Esta mañana me he enterado a través de la Web de la Escuela Politécnica Superior – Universidad de Córdoba, de que se ha creado un sindicato para defender los derechos de los Ingenieros Técnicos e Ingenieros en Informática. Realmente desconozco sus ventajas, salvo por lo que he estado leyendo a través de su página, si alguno de vosotros las conoce que comente para hacérnoslo llegar al resto.
Para más información: www.sitic.es.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
A mí no me gusta esta noticia. Creo que los pasos que se están dando en la informática en España no podrían estar más alejados de lo necesario. Pertenecemos a un sector en constante cambio, mudable, en el que nuestro trabajo REALMENTE tiene poco de ingeniería y mucho de arte. Cualquiera que haya picado una codificación de cierta dificultad puede corroborar que hay veces que nuestros procesos mentales son dignos de la alquimia.
Sin embargo, ahí tenemos la creación de los colegios de ingenieros (de verdad son necesarios?) reclamando inmovilismo, que haya que llevar el papelito con el título por delante para poder TRABAJAR en la informática, con la cantinela de que hay que acabar con el instrusismo. No señores, hay que acabar con el que no valga y para eso se supone que están los de RRHH de cada empresa. Si un tío es capaz de estar trabajando en una empresa sin hacer nada y sin ser informático, pues ole sus huevos. Y si es capaz de hacerlo siendo informático, pues ole sus huevos también.
Ahora nos venden la creación de un sindicato como un avance. ¿Un avance? ¿Para quién? Os lo digo yo, para los que van a vivir de eso. Tenemos dos sindicatos mayoritarios en España que no han movido un dedo cuando hay casi 5.000.000 de parados. ¿Qué nos hace pensar que tener un sindicato especial para los informáticos va a mejorar nuestra situación? La informática en España no está mal por el intrusismo, está mal porque está mal pagada y ésto es porque no se valora. Se valorará cuando los manachers sean conscientes del trabajo que sus informáticos realizan, no cuando empecemos con movidas de delegados sindicales en empresas. Ojo, yo estoy a favor de que los haya, pero no creo que delegados específicamente de informática sean necesarios.
Personalmente, yo creo que si un trabajador vale, lo de menos es que sea IT, II, FP o un matemático que lleva programando en Visual Basic desde que salieron los Amstrad. Por si alguien se lo pregunta, soy IT y si todo va bien, en septiembre Ingeniero.
Obviamente, todo esto es solo mi modo de ver las cosas. Un poco radical, creo, jeje. Y perdón por el tocho :-$
No puedo estar en mas desacuerdo con antonioostras, ya que en cualquier profesion se puede dar el mismo caso.Mi suegro lleva 20 años como encofrador y t puedo asegura q puede hacer una estructura simple, pero claro a nadie en su sano juicio le dejaria en sus manos que le haga la estructura de su casa porque para eso estan los peritos.En informatica pasa lo mismo, yo estoy deacuerdo de que el que vale para programar y no tenga el titulo siga programando, pero lo que no puede ser que al no estar regulados haya ingenieros informaticos trabajando y cobrando 800€
Respeto tu desacuerdo, rechazo tu argumento. Hacer una estructura de una casa es un procedimiento matemático que, imagino, tendrá una cierta exactitud. No sé cuánto has programado pero ¿cuántas veces has repetido un procedimiento idéntico programando?
Tu suegro lleva 20 años como encofrador y seguro que si le llega un aparejador recién salido de la universidad a la obra, sabe de estructuras más que el niñatillo. Teniendo en cuenta que la ingeniería del software se basa en estimaciones, crees que cuando acabes la carrera sabrás hacer mejores estimaciones que un tío que lleva 15 años programando? Yo creo que no, por mucho título que tengas.
Si de lo que se trata es de mejorar los sueldos, vamos a la huelga, vamos a movilizarnos y a pedir mejoras salariales. Pero no me convence ni la idea de colegio informático ni la idea de sindicato específico. ¿Queremos mejorar las condiciones? Muy bien, movilicémosnos, que se vea lo que es la informática y lo que representa en España. Pero que no me digan que un sindicato informático va a arreglar las cosas porque no me lo creo.
Hola a todos,
Me gustaría que me dijerais que veis de malo en esto, ya que pienso que teniendo un sindicato especifico podría focalizar esfuerzos en conseguir mejoras para los que nos dedicamos a esta profesión (no me meto en si es o no informático), pero creo que el poder tener un órgano que transmita nuestras quejas a empresas y administración debería ser una buena noticia no?
¿No pensais también que al tener un colegio y un sindicato se mejoraría la valoración de los informátic@s?
Bajo mi ignorancia lo veo como una mejora importante, por favor contestarme si no lo veis así.
Saludos
No puedo estar más de acuerdo, punto por punto, con antonioostras. Dejemos de ver que el colegiado, los sindicatos, etc pueden hacer por mejorar esta nefgasta situación. Los únicos que podemos somos nosotros, nada más. Y nosotros son todos aquellos que trabajan en el sector, no sólo los ingenieros técnicos :)
@Un_ignorante un sindicato específico tienen los obreros del campo y no les va muy bien que digamos. ¿Un órgano que transmita nuestras quejas a empresas y administración? Creo que tenemos suficientes sindicatos que no funcionan para crear uno más :-P
En un momento en que se está abogando por la eliminación (o al menos limitación) del poder de los colegios profesionales en España (ojo, en Europa no existen como tales) no creo que beneficie mucho a los informáticos la nueva creación del nuestro. Además, que como ya he explicado, los colegios solo traen inmovilismo y dificultad de acceso a la profesión a emprendedores.
Gracias por contestar Antoniootras, yo lo veía como una forma de unirnos, ya que mi experiencia personal durante la carrera ha sido que nunca estábamos unidos a la hora de reclamar ante los profesores, órganos universitarios, etc, por eso me parecería buena idea, además precisamente ayer leia la noticia que el sindicato de profesores rechazaba el nuevo proyecto ley de educación, parece que ellos si tienen un cierto peso.
Mi siguiente pregunta sería, ¿que solución se propone?si los colegios ni sindicatos son la solución, ¿cual es? y que se está haciendo para mejorar la situación?Lo digo porque si hay algo en lo que se pueda participar de alguna forma me gustaría saberlo, pienso que cualquier acción que sirva para quitarnos ese concepto de "freaks" que tiene esta profesión sería bien recibida, ya sea por sindicato o por otro camino, pues en mi opinión es la causa de que no se nos valore como es debido, ¿no creeis?
Vaya..., ahora resulta que la ingenieria informatica consiste en programar.
En donde has estudiado?, en la universidad de cabanillas del mastuerzo?