Todo sobre Ubuntu 10.04 Lucid Lynx

Todo sobre Ubuntu 10.04 Lucid Lynx

En toda la blogosfera libre el tema estrella de esta semana no ha sido otro que Ubuntu. Como no podía ser de otra manera en Linux Hispano no podríamos dejar de hablar del lanzamiento de Ubuntu 10.04 Lucid Lynx, pero dada la calidad y cantidad de material que ha llegado cada día a mi RSS, creo que lo mejor es en lugar de crear nuevo contenido, recomendaros post de otros autores.

Apertura definitiva del Shipit

El lunes comenzó con la apertura del Shipit, del que tuve noticia a través de Ubunlog. Por desgracia, no puedo hacer uso de este servicio porque ya he pedido muchos CDs anteriormente y la verdad que comprendo perfectamente la opción de dejar sólo utilizarlo en una ocasión. No sólo por sostenibilidad económica, sino también ecológica (es mucho más eficiente descargar una imagen y grabarla en un pen que hacer que traigan un CD desde tal sitio a tu casa).

Preparando las carátulas por si te descargas el CD

A través del mismo medio y el mismo lunes, compruebo que alguien con buen gusto gráfico ha diseñado y dibujado unas carátulas por si eliges la opción de descargarlo vía Internet y grabarlo en un CD.

Repaso a todas las nuevas características

Pasaba el tiempo y cada vez estaba más cerca el momento. Sin embargo, como ya teníamos la posibilidad de probar las versiones Beta y Release Candidate, los chicos de Slice Of Linux hicieron un genial repaso por las nuevas características de la distribución.

Instalación PASO a PASO

Por si a alguien le quedan dudas de cómo instalar la nueva versión, tanto Geek & Linux Atelier! como Ubunlog nos traen dos tutoriales donde se explica paso a paso cómo instalar Ubuntu 10.04 Lucid Lynx parándose en aspectos como la distribución de las particiones o qué hacer cuando queremos tener más de un sistema operativo en nuestro equipo (arranque dual con Windows o con Mac OS).

Tras la instalación

Si queremos seguir mejorando lo que ya de por sí es bueno, Geek & Linux Atelier! nos recomiendan hacer una serie de mejoras sobre la distribución.

Además también podemos comprarnos una de las nuevas camisetas que vende el Canonical Store y que las comentan en Ubuntu Life o cualquiera de las otras novedades de la tienda que nos recomienda Ubuntizando el planeta (ya sabes qué pedir las próximas Navidades, recuerda esta idea para cuando lleguen).

Ubuntu Manual Project

Y antes de terminar comentaros que el Ubuntu Manual Project está disponible y que hay descargas disponibles en español.