Categorías: Noticias

Oracle comienza a cobrar por el plugin ODF para Office

Cuando Oracle anunció sus intereses de compra de Sun Microsystems, muchos de nosotros estábamos preocupados por el futuro de los productos desarrollados por Sun, sobre todo los de código abierto, destacando Solaris, Java y MySQL. Ahora que Oracle tiene Sun parece no saber que hacer con tanta amplia gama de productos, y es que han comenzado a cobrar por el plugin ODF para Office.

Este plugin nunca ha sido de código abierto, pero siempre gratuito, ahora Oracle cobra $90 por usuario y lo podéis ver aquí. Pese a que Microsoft incluyó el apoyo para el formato Open Document incluyendo las especificaciones de la versión ODF 1.0 en Microsoft Office 2007, el plugin de Sun/Oracle cubre la versión 1.2, que es la que utiliza la última versión de OpenOffice. Dicho de otra forma, ahora tendrás que pagar bastante dinero por un plugin que antes era gratuito.

Realmente esto no nos debería afectar a los que apoyamos las iniciativas libres, y de afectarnos sería positivamente dado que la carencia de soporte a ODF es un problema de Office y una ventaja de OpenOffice. En Linux uso OpenOffice y en Windows Office y OpenOffice, y personalmente a mí no me representa problema alguno. ¿Y a tí?


Alberto Hornero Luque

Contínuamente relacionado con el procesamiento de imágenes y el análisis numérico, se encuentra actualmente trabajando como Ingeniero Técnico en el laboratorio de Métodos Cuantitativos de Teledetección del CSIC. Administrador del portal Linux Hispano centra sus intereses en tecnologías abiertas, desarrollos en la nube y GNU/Linux, y hace poco fundó junto a Javier Carazo una startup, Codection. Puedes seguir sus updates en @ahornero y LinkedIn.

Ver comentarios

  • Hombre es duro golpe al SL aunque la aplicación fuera de codigo cerrado, porque era una gran herramienta para demostrar a los mas cabezones en la interpolaridad y que se podian usar las dos cosas con normalidad.

  • Aunque no me afecta directamente, es un problema, ya que ahora cuando uno recibe archivos hechos en office tiene que usar el formato de MS, cuando sería mucho más cómodo recibir un odf.
    Pero bueno, no me quita el sueño ;)

  • Uh... como podría decirlo, no es muy importante, el plugin no fue libre, así que no nos podemos quejar de nada, Oracle hace lo suyo sacándole el jugo a su compra. Además le conviene mucho que usen OpenOffice... por lo que en cierta forma obliga más a usarlo XD

  • Pues yo estoy de acuerdo en que cobre por ese plugin: si tienes duros para pagarte una licencia de Micro$oft Office y te empecinas en usar esa suite, pues sigue pagando para emplear OpenDocument.
    Y, si no quieres pagar, pásate a uno de los muchos programas y suites gratuitas que usan ese maravilloso formato.

  • Uh... como podría decirlo, no es muy importante, el plugin no fue libre, así que no nos podemos quejar de nada, Oracle hace lo suyo sacándole el jugo a su compra. Además le conviene mucho que usen OpenOffice... por lo que en cierta forma obliga más a usarlo XD

  • Aunque no me afecta, está claro que si Microsoft cobra por su suite, el plugin, aunque fuera software libre, no tiene por que ser gratis, puesto que el plugin de Microsot tampoco es gratis.

  • Uh... como podría decirlo, no es muy importante, el plugin no fue libre, así que no nos podemos quejar de nada, Oracle hace lo suyo sacándole el jugo a su compra. Además le conviene mucho que usen OpenOffice... por lo que en cierta forma obliga más a usarlo XD

  • A lo mejor cobran por él porque no hay interés por seguir manteniéndolo y la alternativa era descontinuarlo. Además, las especificaciones de ODF que yo sepa son libres, así que si Microsoft quiere, podría implementarlas por su cuenta (igual que hacen muchos otros programas además de OpenOffice), y Oracle no podría hacer nada por impedirlo.

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

1 mes hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace