Sí, lo sé, esta noticia no debería estar en un blog llamado Linux Hispano, pero es una de las cosas que más hecho de menos cuando utilizo Windows y me gustaría compartirla con vosotros.
Cuando en un escritorio Linux deseamos que una ventana quede por encima del resto de forma que podemos seguir trabajando y esta no se quede detrás basta con marcar en la ventana “siempre encima” ó “always on top” y la tendremos siempre accesible si no la minimizamos o cerramos. Esto parece algo sencillo, de hecho lo es, incluso existen programas en Windows que lo implementan, el mismo .NET lo incorpora en sus librerías, pero es en este caso el sistema operativo el que se desentiende del asunto.
Existen varias aplicaciones para realizar este cometido en Windows, no las voy a comparar ni a manifestar mi opinión al respecto, pero si me gustaría presentaros la que de forma más sencilla resuelve este “problema” para mí.
La aplicación tiene un nombre muy complejo: Always on Top, y la podéis descargar desde este enlace. Se trata de una aplicación freeware y sin ningún tipo de configuración.
Para hacer uso de esta bastará con que lancemos el ejecutable y un icono aparecerá en la barra de notificaciones de Windows. La forma de usarla es bastante simple, cuando queramos que una ventana quede encima del resto pulsamos CONTROL + ESPACIO y podremos seguir visualizando su contenido aunque estemos en otra aplicación. Para desactivarlo pulsamos nuevamente CONTROL + ESPACIO y todo seguirá igual que antes.
Resulta muy útil para usar la calculadora mientras trabajamos con una hoja de cálculo o para usar un terminal mientras revisamos un documento. ¿Conoces alguna otra así de útil?
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Suelo usar Windows casi exclusivamente para cuando produzco música, y esto de poder bloquear una ventana en primer plano es algo que también hecho en falta, acostumbrado en Ubuntu a poner la ventana que quiera siempre arriba cuando lo necesito.
Me lo voy a mirar, porque viene bien a veces tener siempre la ventana del mezclador virtual a mano cuando estás grabando o mezclando.
Un saludo.
Interesante tutorial Alberto.
@José GDF: ¿En Ubuntu como sería?
Información Bitacoras.com...
Valora en Bitacoras.com: No hay resumen disponible para esta anotación...
Información Bitacoras.com...
Valora en Bitacoras.com: No hay resumen disponible para esta anotación...
Interesante tutorial Alberto.
@José GDF: ¿En Ubuntu como sería?
Interesante tutorial Alberto.
@José GDF: ¿En Ubuntu como sería?
Información Bitacoras.com...
Valora en Bitacoras.com: No hay resumen disponible para esta anotación...
[...] Existen varias aplicaciones para realizar este cometido en Windows , no las voy a comparar ni a manifestar mi opinión al respecto, pero si me gustaría presentaros la que de forma más sencilla resuelve este “problema” para mí. … Go here to read the rest: Linux Hispano | [Windows] Always on Top, ventanas siempre encima [...]
Información Bitacoras.com...
Valora en Bitacoras.com: No hay resumen disponible para esta anotación...
Me ha servido de muchísima ayuda . Gracias!