10 razones para usar WordPress
WordPress es un sistema de gestión de contenidos orientado a blogs. El que nosotros usamos y el que usa gran parte de nuestro blogroll. Nuestra experiencia en Linux Hispano nos ha llevado por PHP Nuke, Joomla!, Drupal y finalmente WordPress. La verdad es que la experiencia nos dice que es el mejor para nuestra labor, pero ¿qué hace a WordPress tan bueno para los blogs?
Si os fijáis digo para los blogs aunque en realidad he visto WordPress como la base de otros sitios: revistas digitales, páginas personales, comunidades… sin lugar a dudas es un software muy potente por varias razones.
Si pongo X y no 10, 12 ni 8 es porque creo que cada uno tendrá sus razones para usarlo (otros tendrás también razones para no usarlo) y seguro que podéis aportar más de las que aquí indico.
- Fácil de instalar, manejar y hasta actualizar
Mi experiencia a través de los distintos CMS libres me dice que nunca antes he probado uno que sea tan intuitivo, desde la instalación a la actualización del último plugin pasando por el manejo diario, todo es realmente sencillo. - Fácil de incluir más plugins, instalar otros temas e incluso modificarlos
No es que sea simple instalar más plugins o temas, sino que está todo totalmente automatizado y con una interfaz que hasta el más usuario más novel lo puede hacer sin problema. - Actualización automática de WordPress y sus componentes
Si en otros sistemas el hecho de actualizar el CMS es todo un quebradero de cabeza, en WordPress sólo tendremos que meter nuestros credenciales y todo se hará de forma automática. Yo nunca he tenido ningún problema haciéndolo así y te aseguras tener todo a la última, con la seguridad que conlleva ésto en un CMS. - Interfaz gráfica de administración amigable
Creo que todo el que haya utilizado WordPress y otros CMS sabrá a lo que me refiero. - Código fuente simple y entendible
Bien estructurado y modulado. Muy legible si lo comparamos con otros fuentes de sistemas similares. - Abundante documentación en la red
Tanto para desarrolladores como para usuarios. - API potente y estandarizada
Junto con los dos puntos anteriores, facilita enormemente la labor de desarrollar themes y plugins. - Integración óptima con motores de búsqueda
Facilidades para aumentar el SEO a través de plugins y características propias del CMS. - Posibilidad de utilizar el servicio gratuito de WordPress.com
De cara a practicar antes de montar desde cero tu propio blog en tu host o si quieres despreocuparte de problemas técnicos derivados de mantener el sistema. - Multitud de usuarios
Con todo lo que conlleva.
Y probablemente podrías seguir aumentando esta lista en tantos puntos como se os ocurran. ¿Qué razón más añadirías?