Categorías: Noticias

IronPython, una implementación de Python para Mono/.NET

Debido a que utilizo SharpDevelop, software libre para desarrollo .NET en plataformas Windows, en el trabajo hace tiempo ya descubrí que existía la posibilidad de hacer desarrollos para el intérprete de .NET/Mono en lenguaje Python. Posteriormente, hace no mucho viendo un vídeo de Miguel de Icaza, comprobé que el padre de Gnome también hablaba de esta misma posibilidad.

Pasado el tiempo y como veo que es un tema que puede interesar a muchos os presento a IronPython.

¿Qué es IronPython?

Es una implementación del intérprete de Python sobre en entorno de trabajo de .NET/Mono de forma que podemos compilar código Python a código intermedio CLI de entornos .NET/Mono con las ventajas que puede traernos ésto en entornos Windows.

Boo

Los que estéis metido dentro del mundo del software libre en plataformas Windows y sobre todo en el mundo del Proyecto Mono, conoceréis a Boo. Boo es un lenguaje de programación de la familia .NET/Mono con una sintaxis muy parecida a Python pero que no llega a ser exactamente igual. El desarrollador de Python se sentirá cómodo con Boo pero no llegará a poder compilar ni interpretar su código Python directamente.

IronPython

Con IronPython este problema no existe porque de hecho se pueden incluso compilar paquetes de Python, tal como pude leer hace dos días en el blog oficial de desarrollo de SharpDevelop. Las ventajas de usar IronPython son muchas y todo el que esté obligado a desarrollar en Windows por cualquier razón lo debería contemplar como una opción.

Aparte de las ventajas y de la facilidad que nos transmite Python tenemos a nuestra disposición las bibliotecas propias de .NET con las ventajas de integración y facilidad de desarrollo que esto supone en los sistemas de la factoría de Redmond.

Os dejo un enlace a la web oficial de IronPython y os invito a que probéis esta tecnología con el IDE libre para .NET/Mono en Windows, SharpDevelop.

F. Javier Carazo Gil

Cofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.

Ver comentarios

  • yo he usado ironpython en windows pero mas por necesidad ya que la en la escuela usan windows pero realmente es un buen editor para python :p

  • Hola, buenas noches. He probado IronPython tanto con SharpDevelop como con IronPython Studio. Es fantástico comprobar como es posible acceder a las clases de .NET a través de Python, e importarlas con los import de siempre.

    He realizado un análisis de estas 2 herramientas, además del Reflector, que es una utilidad para explorar el .NET.

    Esta información está en El Viaje del Navegante (http://elviajedelnavegante.blogspot.com)

    Saludos.

Entradas recientes

DeepSeek

3 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

1 mes hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace